Por Redacción Reuters
NUEVA YORK (Reuters Health) - Un nuevo estudio respalda eluso de penicilina G benzatínica (PGB) en una dosis, en lugar demúltiples dosis, para el tratamiento de los adultos con VIH ysífilis temprana.
Existen "pocos" datos que avalan esa recomendación en estapoblación y su cumplimiento es "variable", según asegura elequipo de la doctora Anuradha Ganesan, del Centro Médico MilitarNacional Walter Reed, Bethesda, Maryland.
Una encuesta reciente a un grupo de especialistas enenfermedades infecciosas reveló que casi dos tercios preferíanutilizar tres dosis de PGB para tratar la sífilis en pacientes con VIH.
Los autores utilizaron el Estudio Nacional de Historia delVIH del Ejército de Estados Unidos para determinar si la dosis yla duración del tratamiento con la PGB tienen o no un efecto enla respuesta serológica.
El análisis incluyó a 478 casos de sífilis entre 350 adultoscon VIH (262 con un caso, 60 con dos casos, 16 con tres casos y12 con cuatro casos cada uno). El intervalo promedio entre loscasos era de 1,7 años y el 63 por ciento de los participantescon casos múltiples tuvo títulos negativos en la pruebaserológica no treponémica (NTr) entre los casos de sífilis.
El 29 por ciento de los 478 casos se trató con una dosis dePGB y el 53 por ciento, con dos o más dosis. Se utilizaron otrosregímenes para tratar el 18 por ciento de los casos: 70 de esos85 casos se controlaron con penicilina y los 15 restantes sinpenicilina.
El 69 por ciento de los casos de sífilis ocurrió durante eluso de la terapia antirretroviral altamente activa, con bajacarga viral y un recuento de CD4 preservado.
El 91 por ciento de los casos respondió al tratamiento a los13 meses y el 97 por ciento de los casos examinados respondió alos 24 meses. La respuesta demoró cinco meses en promedio.
El análisis de variables múltiples reveló que a mayor edad,más demoraba la respuesta, mientras que el aumento de lostítulos previo al tratamiento y del recuento de CD4 estabaasociado con una respuesta acelerada.
"La respuesta terapéutica no varió de acuerdo con eltratamiento (prueba logrank; p=0,59)", publica el equipo enClinical Infectious Diseases. La respuesta al tratamiento fuesimilar con dos o más dosis de PGB (versus monodosis de PGB;HR=1,11) u "otro" régimen (HR=0,86 versus monodosis de PGB).
Para los autores, estos resultados "respaldan el uso de unadosis de PGB para tratar la sífilis temprana en las personas conVIH y recuento de CD4 preservado. La falla serológica no escomún. Cuando el seguimiento está asegurado, a las personas queviven con VIH y tienen un recuento de CD4 preservado yrespuestas NTr demoradas se las puede controlar durante un año,y quizás dos, sin períodos de tratamiento adicionales".
El equipo no respondió sobre el estudio antes de lapublicación de esta noticia.
FUENTE: http://bit.ly/1AZ7p6J