El grupo considera casi liquidada Vallehermoso al recortar el endeudamiento de la sociedad a 130 millones de euros
Sacyr ha vendido a la Sareb activos inmobiliarios de Vallehermoso División Promoción, consistentes en suelos y obra en curso, por un importe total de 409 millones de euros, que va destinado a reducir el endeudamiento de la sociedad con el banco malo.
El grupo presidido por Manuel Manrique cerrará en las próximas semanas nuevos acuerdos de venta de activos con la Sareb, concretamente un stock de pisos terminados, para reducir la deuda de Vallehermoso a 130 millones de euros. Esta cifra supondrá un descenso del 90 por ciento con respecto al endeudamiento de 1.300 millones que Vallehermoso registró en diciembre de 2012 (las últimas cuentas anuales antes de que en octubre de 2013 decidiera Sacyr poner a la venta su división de promoción inmobiliaria, que se desarrolla a través de Vallehermoso División Promoción, ante las muestras de interés recibidas).
Sacyr mantiene, por tanto, su compromiso de culminar prácticamente la liquidación ordenada de Vallehermoso antes de que termine el presente ejercicio.
549 millones menos
Tras esta última venta de activos a la Sareb, y según los datos remitidos ayer a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Vallehermoso ha amortizado deuda con entidades financieras en una cifra global de 549 millones en lo que va de año. En 2013 la sociedad cerró acuerdos de cesión y venta de activos inmobiliarios con extinción de deuda por un valor aproximado de 400 millones de euros.
La liquidación de estos activos inmobiliarios se produce después de que Sacyr desconsolidara Vallehermoso de sus cuentas y la clasificara como "disponible para la venta", con la finalidad de abandonar el negocio de promoción y venta de viviendas.
Anteriormente, la compañía de infraestructuras ya había eliminado el título de Vallehermoso de su denominación social, quedando limitada exclusicamente a Sacyr.
Ayer, la compañía presidida por Manrique fue la segunda que más bajaba en bolsa, al dejarse un 2,59 por ciento, hasta los 3,155 euros por acción, con lo que ya acumula una caída bursátil en lo que va de año de más del 16 por ciento.