Empresas y finanzas

El cambio de hábitos afectará a la salud de los turistas en verano

Foto: Archivo

La mayor parte de los problemas de salud que los turistas sufrirán durante las vacaciones de verano serán consecuencia de la climatología y los cambios de hábitos, según la Asociación para el Auto cuidado de la Salud (ANEFP).

El director general de ANEFP, Rafael García Gutiérrez, expuso que cuando los turistas se encuentren en lugares donde la exposición al sol sea alta es recomendable el uso de "gafas de sol que lleven sello de garantía" y utilizar "protectores solares" para evitar quemaduras en la piel.

Modificar los hábitos

En cuanto a los cambios de hábitos, Gutiérrez explicó que modificar los horarios de comidas y el propio menú, unido al aumento del ejercicio físico, puede originar "cortes de digestión, estreñimientos, diarreas e incluso vómitos".

Por ello, el experto aconsejó incluir en el botiquín de viaje productos contra este tipo de adversidades e incluso "contra el mareo en los viajes y las pequeñas heridas" como gasas, alcohol, tiritas y vendas.

Consulta médica

Ya que son artículos que no requieren una receta médica, García aprovechó para recordar a los viajeros que consulten "a su farmacéutico" cuales son los más adecuados para cada caso, aunque destacó que quien esté siendo cuidado por algún médico consulte a su especialista "qué precauciones tiene que tomar" antes de salir de viaje.

Sobre cómo suelen preparar el botiquín de viaje los españoles, García comentó que le suelen restar importancia y "sobre todo" son "poco expertos", si bien matizó que, "como en todo", normalmente es la "madre de familia" quien se encarga de organizarlo.

"Los españoles le damos poca importancia y sobre todo somos poco expertos. A veces, nos cargamos una maleta impresionante con medicamentos incluso de prescripción que no debemos utilizar sin un criterio médico y a veces estamos en el otro extremo y nos dejamos lo importante en casa", bromeó.

Por último, el director de ANEFP apuntó que aunque los aparatos de aire acondicionado sean "cada vez más perfectos" aún hay que tomar precauciones como evitar los "cambios bruscos de temperatura". "El aire acondicionado es para no tener calor. Hay que usarlo racionalmente, aunque a veces abrir la ventana puede significar llenar la habitación de insectos", concluyó.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky