Empresas y finanzas

Juncker supera la moción de censura por el caso 'Luxleaks'

  • Recibe el apoyo de populares, socialistas, comunistas y verdes

Jean-Claude Juncker arrancó ayer la que será seguramente una de las semanas más cruciales de su mandato con un renovado apoyo político, tras conocerse el masivo arreglo fiscal que creció bajo su ala en Luxemburgo.

El ex primer ministro del Gran Ducado durante casi dos décadas, y ahora presidente de la Comisión Europea, logró sortear la moción de censura planteada por los eurófobos de la derecha y los populistas italianos de Beppe Grillo. Juncker no sólo tuvo el apoyo de la gran coalición formada por su partido, el Partido Popular Europeo, junto con los socialistas y los liberales, sino también la ayuda de los comunistas y los verdes, que se desvincularon de la moción planteada por 78 eurodiputados.

Plan de 300.000 millones

El voto de la undécima moción de censura vista en la historia de la Eurocámara será este jueves, al día siguiente de que Juncker presente su paquete de inversión. Si bien no se esperan más apoyos que el de los firmantes, su plan de 300.000 millones de euros será el verdadero test de credibilidad, como han avisado los socialistas y los liberales, pero también lo reconocen desde el equipo de Juncker.

Juncker defendió su silla recordando las promesas anunciadas tras la revelación del escándalo, por el que hasta 340 multinacionales escaparon casi completamente de sus deberes fiscales gracias a la complicidad de las autoridades de Luxemburgo. El presidente del Ejecutivo comunitario ha prometido un renovado impulso político para armonizar la base del impuesto de sociedades y una propuesta para el intercambio automático de información respecto a los arreglos fiscales con las empresas, similar al que existe con los depósitos.

Aunque reconoció que "pudo haber habido infraimposición fiscal de empresas", lo atribuyó a la competencia entre sistemas fiscales.

comentariosicon-menuWhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments