Empresas y finanzas

Fernández-Pujals, presidente de Jazztel: "Ese señor de Podemos es Fidel Castro"

  • "La suma de Jazztel y Telepizza no son 650 millones, sino cerca de mil millones"

Leopoldo Fernández-Pujals (67 años), presidente de Jazztel, vive estos días con la reconfortante sensación de estar cumpliendo el plan personal y profesional que se había propuesto hace muchos años. Por un lado, agota su presidencia en Jazztel -ahora pendiente de una opa amistosa de Orange-, al mismo tiempo que publica su primer libro y proyecta un cambio radical de actividad para volcarse en la formación empresarial de sus hijos. Leopoldo Fernández Pujals está entre las 25 mayores fortunas de España.

Con motivo de la presentación de sus memorias Apunta a las estrellas y llegarás a la Luna, el también fundador de Telepizza concedió una entrevista a elEconomista, en la que desveló algunos detalles de la negociación por la que Jazztel acabará integrándose en Orange. 

El empresario también repasó los grandes retos de la actualidad empresarial española y compartió algunas de las recetas que llevó a las dos compañías de su vida a cotizar en el Ibex. En su diagnóstico sin tapujos de la vida política, Fernández-Pujals dijo algo que muchos empresarios piensan y ninguno dice: equiparó a Pablo Iglesias, líder de Podemos, con el dictador Fidel Castro.

Me ha precedido en la entrevista un compañero de la revista Forbes y tengo curiosidad por saber su opinión sobre la fortuna que se le atribuye en esa publicación.

No lo he visto. ¿Cuánto dinero dicen que tengo? ¿Mucho o poco?

Para mí es una barbaridad, alrededor de 650 millones de euros. Entiendo que es la suma de la venta de Telepizza a precios actuales con su participación en Jazztel.

Pues eso estaría cerca de los mil millones de euros. Pero no hay problema. El emprendedor no se mete en un negocio para enriquecerse. El dinero sólo es la gasolina que necesitas para el viaje.

¿Qué opinión le merece el fenómeno del partido Podemos?

Han ocurrido cosas en España, como el conocimiento de la corrupción en políticos y empresarios, y entiendo que la sociedad esté harta de unos y de otros, porque todos están pringados. Lo entiendo, pero no lo comparto, porque ese señor de Podemos (Pablo Iglesias) es exactamente Fidel Castro. Éste arrancó hablando como Castro y al darse cuenta de que así no va a ninguna parte, entonces empezó a moderar su discurso para aspirar a ganar las elecciones.

Pero en su foro interno está mintiendo. Ahora bien, si por casualidad gana unas Elecciones Generales, entonces apaga y vámonos. Sería difícil salir del hoyo en el que nos metería. Se pondrá a no pagar deuda, a confiscar compañías y no se invertirá un centavo en este país. Y sin inversión no hay nada que hacer.

¿Qué propone?

Lo que convendría es que existieran miles de millones en inversiones en nuevas empresas y sectores que generen empleo, pero no me pida que lo haga yo.

Leo en su libro que dijo una vez a un directivo cercano que podría ser un empresario espectacular, pero que no lo conseguiría, porque no era literalmente un cabrón y que para ser empresario tenía que serlo?

Me refería una persona que se resistía a despedir a las personas porque apostaba siempre por dar nuevas oportunidades a todo el mundo. Pero de esa forma acaba la empresa en la quiebra. Me refiero a que hay momentos en la vida empresarial en la que se impone tomar decisiones, en las que tienes que quitarte del medio las personas incompetentes. Y eso puede no gustar a más de uno. Pero la cita no decía que yo fuera un cabrón, sino que era justo y firme en los conflictos.

¿La clase directiva adolece de lo que usted define como 'mieditis' y 'excusitis'?

El problema más serio de cualquier ejecutivo es no tener narices para tomar las decisiones graves y comprometidas. Eso es mieditis. Y a continuación surge la excusitis. Pero yo digo que no hay que pensar en una excusa, sino que hay que cumplir, sin buscar justificaciones.

Tengo instrucciones de no preguntarle sobre la opa de Orange sobre Jazztel, porque el proceso se encuentra en pleno trámite, pero me interesan los detalles que casi nadie sabe de una negociación que se presume exitosa.

Bueno, poco más o menos, yo tiré un precio por las nubes y ellos (Orange) lo hicieron por el suelo. No me movía y ellos sí. Subían la oferta, pero lejos de alcanzar los 13 euros que pretendía. Me llamaron para que fuera a un hotel de París y llegó un momento en el que, con el afán de no negociar más, y cerrar la operación de inmediato, indiqué que lo dejaran en 13 euros, que ésa era mi última palabra. Eran lentejas. Las tomaban o las dejaban. A las dos horas me llamaron para decirme que el consejo de Orange lo había aprobado. A los que me critican por no haber pedido más, les digo que la avaricia rompe el saco.

Lleva razón: Algunos accionistas piensan que 13 euros es poco, que podía haber conseguido más.

Ante el vicio de pedir, la virtud de no dar. ¿Cuántas veces ebitda vale una compañía?, ¿siete veces dice usted?, pues por Jazztel pagan por encima de las 15 veces ebitda. Si considera el precio medio de los últimos 60 días de cotización previo a la opa, el valor llevaba un subidón del 30 por ciento. Ya lo he dicho antes, la avaricia rompe el saco.

¿La opa de Orange es un final feliz para su aventura en Jazztel?

Creo que no me voy a quejar. No existe razón para ello. Si tuviera menos edad, no descarto que hubiera seguido, pero con mis años considero que me corresponde iniciar una nueva etapa, porque de lo contrario se entra en un remolino de la vida y de ahí no se sale. Ahora es el momento de volcarme en la descendencia.

Usted indica literalmente en sus memorias que quien habla primero en las negociaciones la caga.

Yo no hablé primero en las negociaciones con Orange.

Y en el intento de compra de Yoigo, ¿tampoco habló usted primero?

Estuvimos conversando cuatro meses. Para nosotros se trataba de una necesidad para sobrevivir a largo plazo. No fue una jugada para forzar a Orange a que nos lanzara una opa. Igual que invertir en fibra es vital, lo mismo ocurría con tener una frecuencia de móvil y no estar de prestado. Yo, presidiendo la compañía, invirtiendo entre seis y diez millones en fibra y con una licencia de móvil, le aseguro que planto cara a los tres (Movistar, Vodafone y Orange), porque no estaría en desventaja. Ya le digo que si hubiéramos comprado Yoigo, otro gallo hubiera cantado.

Volviendo a su etapa al frente de Jazztel, existen varios momentos claves en la historia, como el armisticio con Telefónica.

Sin hacer las paces con Telefónica, no hubiera sobrevivido la empresa. Llegó un momento en el que pensé plantarme en Bruselas, porque la democracia estaba siendo pisoteada. En un año, pusimos cincuenta demandas ante el regulador, ganamos todas, pero no sirvió de nada. Les aplicaban penalizaciones, pero el dinero no iba al dañado, sino al Gobierno.

La primera demanda judicial se resolvió a nuestro favor, con una compensación de 300 millones de euros, pero al final nos dieron sólo 600.000 euros. Eso nos llevaba a la quiebra. En todas las direcciones, Telefónica nos ponía trabas y aquí cerraron todas las empresas, salvo los monstruos que tienen licencias de móvil. El único que quedaba vivo entre los pequeños operadores de fijo éramos nosotros.

Si no puede con su enemigo, mejor aliarse?

Sí, por ese motivo di el mandato para negociar un acuerdo con Telefónica. Tras seis meses de reuniones, acordamos no poner ningún conflicto más, a cambio de que Telefónica cumpliera con la ley. Pero estoy seguro de que resultó decisivo interponer tantas denuncias, y habernos comportado de forma inflexible y temeraria, porque de no haber litigado tanto no nos hubieran hecho caso.

Pero a usted le motivaba, desde el primer día que lideró Jazztel, competir con un incumbente tan poderoso. ¿Qué ha aprendido de Telefónica?

He aprendido que el mundo no es como te lo pintan, que no todos cumplen con la ley y que todos miran por sus propios intereses. No hacían lo correcto, sino lo que le interesaba a esa compañía en cada momento.

En un momento de la entrevista sonó el móvil de Fernández-Pujals. Se hizo el silencio en la sala y al otro lado de la línea se escuchó claramente a un teleoperador que le proponía cambiarse de compañía de móvil y pasarse a Vodafone. "Hombre, campeón, muchas gracias, pero soy el presidente de Jazztel", declinó el empresario entre cómplices sonrisas.

Me alegro de que le hagan tomar su propia medicina, porque algunos sábados muchos de sus empleados suelen fastidiar la siesta a miles de españoles con parecida cantinela.

Sí, bueno, en fin. Pero sabe que eso no le vuelve a pasar si se cambia a Jazztel.

comentariosicon-menu259WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 259

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

carba
A Favor
En Contra

ojalllllllllllllllllllla las ganes.viva podemos

Puntuación 44
#1
Inversor de bolsa
A Favor
En Contra

Mira soy inversor de bolsa y voy a votar a PODEMOS , por que me da la gana.

Puntuación 131
#2
Estais tontos o que?
A Favor
En Contra

PODEMOS llenar España de venezolanos y magrebíes

Puntuación -114
#3
ole
A Favor
En Contra

Ua empieza la política del miedo de los empresarios contra Podemos, a lo mejor de lo que tienen miedo es de quecse mejoren las condicionrs laborales y sobre todo que se acaben las estafas al estado como la del Castor, o quizas es que se les acaba el chanchullo de pagar de impuestos solo el 1 % en Luxemburgo. ..

Puntuación 178
#4
Al señor Pujals
A Favor
En Contra

¿El rescate bancario en España ha sido una estafa al ciudadano?

¿Que opinas de que los comerciales de Jazztel trabajen sin contrato y cobren si venden?

¿Qué opina que gente como tu se haga rica a costa de la esclavitud de otras personas?

Puntuación 257
#5
A Favor
En Contra

ESO SE SABE QUE LOS DE JODEMOS PROVOCARIAN UNA ESTAMPIDA DE INVERSORES Y CAPITAL COMO ESTí PASANDO EN VENEZUELA SUMIENDO AL PUEBLO EN LA RUINA Y MISERIA

PODEMOS NO,........JODEMOS.........EL PAÍS.

Puntuación -130
#6
al nº 2
A Favor
En Contra

Serás de la bolsa de supermercado so fantoche

Puntuación -78
#7
Ojo
A Favor
En Contra

Si este especulador y aprovechado de la esclavitud ajena dice que no debe ganar PODEMOS , ya sabemos que si debe ganar PODEMOS.

Puntuación 153
#8
Al 7
A Favor
En Contra

Tu eres tonto y un fantoche subnormal.

Puntuación 44
#9
Vayase Rajo-hoy
A Favor
En Contra

No habra inversiones??...ahhhh...lo pregunto porque desde hace 5 años como minimo nos están friendo, y la verdad hablan de inversiones pero de curro ni ahí.

Entonces, si gana Podemos y ustedes "los empresarios" que sois un banda de corruptos que tranzan con el gobierno chorizo que tenemos, da que pensar que se les puede acabar la fiesta.

Que os den...pero bien dados...que aqui en España salfremos adelante sin vosotros, pedazos de mierd@ corrupta.

Es por eso que votaré Podemos, PARA DECIR BASTA A TANTO CHORIZO Y TANTO HDLGP.

Puntuación 149
#10
A Favor
En Contra

Los apestosos y piojosos comunistas bolivarianos de estos populistas son financiados por regimenes dictatoriales e inhumanos como irán y Venezuela, abundante dinero de donde no se respetan los derechos humanos.Y VAN DE BUENOS Y MODERNOS CON SUS GILIPOLLECES Y SOLO TRAEN COSAS ANTIGUAS COMO EL COMUNISMO, DESDE CUANDO EL COMUNISMO LEVANTÓ ALGUN PAIS.

Puntuación -99
#11
Jose
A Favor
En Contra

Todos los lideres comunistas y fascistas han dulcificado su discurso hasta llegar al poder. Una vez conseguido este se dedican a depurar todo lo que les estorba en su camino sin importarles lo que se cargan.

Puntuación -76
#12
JESUS
A Favor
En Contra

es igual quien gane no?.

No mandaban los mercados

Puntuación 79
#13
Uno de PODEMOS
A Favor
En Contra

Necesitamos a muchos personajes como este que se ha hecho millonario a costa de la esclavitud ajena criticando a PODEMOS.Ahora lo que necesitamos es que Amancio Ortega , Sanchez Galán y Ana Patricia Botín criticando a PODEMOS.

Puntuación 97
#14
asteroid
A Favor
En Contra

Si claro, un mercado de mas de 40 millones de personas y nadie invertirá. Y voy yo y me lo creo, no sera que los grandes empresarios tenéis miedo a perder los políticos fácilmente sobornables?

Puntuación 111
#15
Jose manuel
A Favor
En Contra

Para los extremistas el fin justifica cualquier medio quese emplee sea etico o no.

Puntuación -37
#16
A Favor
En Contra

Anda que los de la tuerka, programa de tv de jodemos donde los cámaras cobran sueldos ridículos de 400 euros y esta financiado por irán. Que clases van a dar estos comunistas a nadie.

Puntuación -50
#17
Jose manuel
A Favor
En Contra

Cuidado con los falsos profetas envueltos en piel de cordero porque cuando alcancen su objetivo de poder mostrarán toda su crueldad para la consecucuión de sus fines que fundamentalmente consiste en imponer por la fuerza sus criterios sobre los demás

Puntuación -33
#18
Popurrí­
A Favor
En Contra

De verdad queréis estar rodeados de inmigrantes que se tiren a vuestras hijas? (venezolakas, magrebíes... lo peor del globo)

Puntuación -64
#19
Digo yo
A Favor
En Contra

Un país como España con los ciudadanos mas trabajadores del mundo y con ganas de levantar la España , que ha hundido la casta y los especuladores de los bancos alemanes , no necesita especuladores.España necesita que los 7 millones de parados trabajen.

Puntuación 67
#20
A Favor
En Contra

¡¡¡¡¡ ¿¿¿¿¿AQUÍ AMENAZANDO EL PAYASO ESTE????? !!!!!!

Para la M... de impuestos que pagan y encima aquí dando miedo al personal....

QUE LE DEN, PERO MUCHO.... QUE OTROS VENDRAN A OCUPAR SU LUGAR, UNA VEZ EXTERMINADOS LOS CORRUPTOS PPERROOOSSS

PD: Estoy hasta los mismisimos h... que gente SUYA, y del otro lado del charco me llame un dia si y otro tambien para que ofrecerme que me pase JAZZTEL.. ya tengo un motivo mas para decir que me olviden... si antes no les cuelgo.

Puntuación 84
#21
luis
A Favor
En Contra

En la Hégira cubana la gente se iba con lo puesto, literalmente.Castro no daba opción.Pero hoy todo es distinto.

Puntuación -46
#22
Al 3
A Favor
En Contra

Eres muy tonto.

Puntuación 30
#23
We are the 99%
A Favor
En Contra

Meses antes de las elecciones generales sacaré mis ahorrillos de la bolsa española. No dejo ni un euro. Tampoco es que tenga mucho pero la debacle será total si gana este pirado. Hemos llegado al absurdo total. Aquí viene Hitler con el mismo discurso monotemático de la casta y se le recibe como un salvador igualmente. Cuando ya creo que este país no me puede decepcionar más, llega un tipejo de las juventudes comunistas y arrastra a las masas que han vivido las mejores épocas de sus vidas en el sistema capitalista. Lo dicho, decepcionante.

Puntuación -43
#24
Usuario validado en Facebook
Robles Alvarez Antonio
A Favor
En Contra

PODEMOSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSS y que lo veas q no sean tus hijo

los q pagen las pluvalias

Puntuación 36
#25