Empresas y finanzas

Funespaña aprueba cese de ex presidente José Ignacio Rodrigo como consejero (II)

A principios de abril el consejo de administración de Funespaña rechazó la pertenencia de Rodrigo y Sánchez como miembros del consejo al considerar que 'no es válida' la agrupación de acciones que representan en la sociedades Astaldo, Invafi y bajo la titularidad del propio Rodrigo Fernández.

MADRID (Thomson Financial) - La junta general de accionistas de FUNESPAÑA (FUN.MC)ha votado el cese de José Ignacio Rodrigo Fernández, ex presidente del grupo, y Gerardo Sánchez Revenga como consejeros, con la aprobación de un 59,26% del capital.

Rodrigo Fernández cuenta con un 29,55% de Funespaña, 9,6% directo y 19,9% indirecto, incluyendo aquí la participación en Astaldo e Invafi.

En la junta general de accionistas del verano de 2007 se materializaron cambios en la dirección de Funespaña como resultado de una lucha interna por el control de la compañía que llevaron a la destitución de Fernández como presidente y al aumento de poder en el consejo de miembros propuestos por Juan Antonio Valdivia Gerada, vicepresidente ejecutivo con un 26,76%.

Entre los consejeros propuestos por Valdivia estaban el actual presidente, Luis Fernando Martín Pérez, así como María José Valdivia Ruiz, hija de Juan Antonio Valdivia.

Según la prensa, el enfrentamiento entre Rodrigo Fernández y la familia Valdivia, fundadora del grupo con una participación actual de más del 40%, se debe a la supuesta competencia desleal que supondrían los intereses de Valdivia en una sociedad funeraria en Almería.

Por otra parte, la junta de accionistas ha aprobado también autorizar al consejo para la adquisición de hasta un 5% del capital propio y pagar un dividendo de 0,106 euros brutos con cargo a los resultados de 2007 el 28 de julio.

tfn.europemadrid@thomson.com

tg/rmr

COPYRIGHT

Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.

The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky