MADRID (Reuters) - El Ibex-35 abrió el viernes con nuevos recortes al continuar la escalada de los precios del petróleo, mientras que los últimos datos económicos publicados en España dibujaban un escenario más adverso de lo esperado por los economistas sobre la evolución coyuntural.
En el Ibex-35 sólo se salvaban de la ola bajista algunas empresas relacionadas con el sector eléctrico mientras que losbancos lideraban el descenso por los temores a nuevas dificultades del sector.
A las 0940 horas, el Ibex-35 caía un 1,26 por ciento a 11.929,9 puntos tras bajar la víspera casi un 3 por ciento.
En tanto, el índice general de Bolsa de Madrid perdía el viernes un 1,02 por ciento a 1.289,66 unidades.
Los futuros del crudo marcaban un nuevo récord esta mañana, alentando las preocupaciones por la inflación.
En España, el IPC de junio subió un 5,1 por ciento en términos interanuales, su tasa más alta de los últimos 13 años,según datos provisionales, mientras que las ventas al por menor bajaron un 5,3 por ciento interanual en mayo.
Los economistas esperaron un incremento interanual del 4,8 por ciento de la inflación y una caída interanual de lasventas al por menor del 3,5 por ciento.
En el mercado doméstico, destacaron los retrocesos del dos por ciento de los pesos pesados BBVA y Santander.
Bankinter retrocedía un 2,78 por ciento, mientras que Popular bajaba un 1,65 por ciento.
Banesto perdía un 2,59 por ciento y Sabadell se desinflaba un 1,66 por ciento.
Iberia cedía un 3,57 por ciento ante la escalada del precio el crudo y noticias de que iba a recortar los objetivos de sunuevo plan de crecimiento.
Inditex, que ya dio previsiones sobre la marcha de sus ventas en mayo, registraba un descenso moderada del 0,39 porciento.