Empresas y finanzas

Hacienda echa el lazo al constructor que quiere vender su parte en el Popular

Trinitario Casanova, presidente de Hispania. Foto: Archivo

La Agencia Tributaria está mirando con lupa las cuentas del Grupo Hispania, la empresa del constructor murciano Trinitario Casanova, que ya no supera el 3% de Banco Popular. El empresario confía en la venta para saldar sus deudas, que se han disparado tras la entrada en el banco. Por ahora, la Agencia tributaria ha inspeccionado las cuentas de Casanova hasta 2004 y ya le reclama cuatro millones.

Según su último informe de auditoría, depositado en el Registro Mercantil de Madrid, "la compañía tiene recurridos en el contencioso-administrativo las actas derivadas de la inspección fiscal hasta el ejercicio 2004, ascendiendo el importe de los mismos a la cantidad de cuatro millones de euros". Hispania insiste, no obstante, en que esas cuotas no implicarían que incurriera en causa de disolución.

Finca impagada

La reclamación es muy significativa porque en 2004 la promotora tenía unas pérdidas de más 873.000 euros y su volumen de facturación apenas llegaba a los 13 millones. Entonces, Casanova no había dado todavía el gran pelotazo urbanístico en Águilas (Murcia).

El empresario compró la finca de La Zerrichera -se enfrenta a una querella criminal por no haber pagado el precio pactado a sus propietarios- y la vendió en 2006 a la Kutxa por más de 100 millones de euros, pese a que el Gobierno autonómico prohibió luego construir al encontrarse en una zona especialmente protegida.

Esta operación, que le permitió lograr un préstamo de 394 millones de euros y comprar así el 3,5% del Banco Popular por un importe total de 596 millones a finales del año pasado, dio un fuerte impulso al desarrollo de su empresa.

Inspecciones

Lo peor para Casanova es que la inspección de Hacienda todavía no ha terminado porque según reconoce la propia sociedad, el fisco está revisando ahora las cuentas de 2005 y 2006. Los problemas con la Agencia Tributaria se suman así a la abultada deuda que acumula el empresario, debido a la fuerte caída en bolsa del Popular en los últimos meses, y tras ofrecer como garantía para el préstamo las propias acciones del banco, en enero Trinitario Casanova se vio obligado a desembolsar otros 99 millones más como depósito adicional. El constructor declinó es jueves atender las llamadas de este periódico para dar su versión de los hechos.

Su gran esperanza está ahora en la oferta de un grupo de inversores mexicanos, que están dispuestos a pagar una prima más que sospechosa, cercana al 50% con respecto a la cotización actual. La sociedad fantasma Blueprime, detrás de la que se enconden, pagará 14,2 euros por título, según el principio de acuerdo sellado el fin de semana pasado.

No obstante, el pacto de compraventa está condicionado a que los mexicanos consigan un 20% del capital del banco, según los comunicados que se han remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) en los últimos días. Esta condición podría hacer fracasar la operación, porque, además de los objetivos de posesión de acciones, se requerirá la autorización previa del Banco de España.

Negociaciones misteriosas

La filial bancaria de Allianz, Dresdner, veía "pocas probabilidades" de éxito en la transacción por la implicación del supervisor en todo este proceso. El organismo que gobierna Miguel Ángel Fernández Ordóñez tiene que analizar la solvencia y la idoneidad de que estos inversores (de los que aún se desconoce su identidad) se hagan con una participación de la entidad financiera superior al 5%.

Al parecer, Blueprime negocia con otros accionistas mayoritarios la compra de sus porcentajes de capital. Ninguno de estos ha revelado si mantiene conversaciones para una eventual desinversión. Es más, Américo Amorim (con un 7,8% del capital) ha desmentido que quiera vender y Ram Bhavnani (con un 4,9%) ha insistido en que quiere superar el 5%, una vez reciba la luz verde del Banco de España. El resto de socios todavía no se ha pronunciado al respecto.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky