
La cooperativa valenciana que dirige Juan Luis Durich abrirá tienda de 1.400 m2 en la mejor zona del centro de Valencia, donde domina el sector alimentación el duopolio formado por El Corte Inglés y los Mercadona de Juan Roig.
En abril de 2010, Mercadona irrumpió en la mejor zona comercial de Valencia con un gran supermercado que rompió el monopolio de la sección de alimentación de El Corte Inglés. En esta amplia área cuyo eje es la calle Colón -tres centros de El Corte Inglés, una veintena de tiendas de Inditex y las más afamadas boutiques y franquicias-, sólo una pequeña tienda de Consum de 200 metros cuadrados -de las denominadas Basic-, situada en segunda línea, trataba de hacer frente al duopolio. A partir de la próxima primavera ya no será así, puesto que esta tienda va a crecer y se va a acercar al eje de Colón, según se desprende del proyecto aprobado el viernes por el Ayuntamiento de Valencia, que ha confirmado la empresa a elEconomista.
La cooperativa que dirige Juan Luis Durich se dispone a inaugurar en el primer cuatrimestre de 2015 un supermercado de unos 1.000 metros cuadrados de sala de ventas que aprovechará la tienda actual y lo unirá al Garaje Salvatierra, un aparcamiento que tiene entrada por la calle contigua -Conde Salvatierra de Álava, número 18-, junto a la calle Sorní. Tras convertirlo en tienda, la superficie total será de 1.400 metros cuadrados. El aparcamiento, que fue durante mucho tiempo el único en la zona, cerró tras competir durante diez años con el parking del Mercado de Colón, que puso su entrada 20 metros antes.
El nuevo supermercado en forma de L mantendrá la puerta del establecimiento que da a la calle peatonal Martínez Ferrando, situada frente al Mercado de Colón. Esta tienda, por su tamaño, debería haber sido franquiciada, según la política de la empresa valenciana, pero se decidió mantener la gestión directa con la vista puesta en la ampliación ahora aprobada.
El establecimiento competirá con Mercadona y El Corte Inglés por una población residencial de alto poder adquisitivo, con la ventaja de estar en la parte del barrio que tiene más viviendas y menos oficinas y la desventaja de tener menos público de paso. No obstante, su reapertura coincide con el relanzamiento del Mercado de Colón como polo gastronómico al estilo del Mercado de San Miguel de Madrid.
30 tiendas al año a partir de 2016
La cooperativa Consum cuenta con 625 supermercados, entre propios y franquiciados, distribuidos por Cataluña, Comunidad Valenciana, Murcia, Castilla-La Mancha, Andalucía y Aragón. Tiene casi 11.000 trabajadores y en 2013 facturó 1.840,3 millones de euros y obtuvo un beneficio de 32,2 millones. La empresa ralentizó su crecimiento en los años duros de la crisis, por prudencia, pero recientemente ha anunciado que a partir de 2016 pretende abrir unos 30 supermercados al año. Su expansión se centra en Murcia y Andalucía.