Empresas y finanzas

CE pide a Italia explicaciones sobre decisión Roma, dice ministro

Roma, 30 ago (EFECOM).- El ministro italiano de Infraestructuras, Antonio di Pietro, dijo hoy que la Comisión Europea ha pedido "explicaciones" sobre la posición del Gobierno de Roma ante la fusión de Autostrade con Abertis y criticó a Bruselas porque la carta de comunicación "contiene imprecisiones" sobre los hechos.

Di Pietro, en un comunicado, dijo que se darán "todas las explicaciones" solicitadas por el Ejecutivo comunitario en una carta remitida por el director general de Mercado Interior del Ejecutivo comunitario, Thierry Stoll.

Italia trasmitió a Bruselas información a comienzos de mes sobre su decisión de oponerse a la transferencia automática de la concesión de gestión de autopistas, que ahora tiene Autostrade, a la sociedad resultante de la fusión con Abertis.

La carta de Bruselas contiene "imprecisiones en la reconstrucción de los hechos ligados a la no transferencia de la concesión", indica Di Pietro, quien reitera que no se ha negado "nunca la fusión entre dos sociedades".

En este sentido, se pregunta "de qué fuentes (la CE) han recogido la información en la que se han basado para hacer una reconstrucción impropia de los hechos, que ha llevado luego a su petición de aclaraciones".

El ministro fue más explícito hoy durante una transmisión del canal de televisión La7, en la que dijo que Bruselas ha partido "del presupuesto equivocado de que habríamos negado la autorización a la fusión. Creo que no han leído nuestra comunicación, sino los periódicos".

Di Pietro, según la transcripción de sus palabras en la página web del canal, indicó que "Autostrade y Abertis pueden fusionarse como les parezca y guste, pero no pueden venderse lo que no es de ellos", en relación a la concesión.

La concesión no es propiedad del grupo Autostade "y no puede llevarse como dote sin la autorización del propietario", sino que es "un bien público del Estado" que éste no puede ceder sin tener garantías precisas, "por ejemplo, sobre cómo terminarán las inversiones programadas", señaló el ministro en su nota.

Di Pietro criticó además que la carta de la Comisión Europea le llegó ayer y que el periodo de diez días para dar una respuesta expira hoy, así que contestará a las precisiones solicitadas pero contando el plazo desde el día de recepción.

Además, dijo que preguntará a Bruselas el motivo por el que le pide la información "en pleno mes de agosto, cuando se sabe que los despachos están en su mayor parte cerrados" y por qué "tanta prisa para la respuesta".

El Gobierno italiano comunicó el pasado día 4 su "determinación negativa" al proyecto de fusión, ante el posible conflicto de intereses por la presencia en la sociedad resultante de la constructora española ACS, que tendría un 12,5 por ciento.

Di Pietro precisó después que la decisión de Ejecutivo no hacía referencia a la fusión, sino a la transferencia automática de la concesión de la gestión de autopistas, que ahora tiene Autostrade, al grupo resultante.

Autostrade tiene una concesión para la gestión de 3.400 kilómetros de red de autopistas en Italia, que constituye su actividad principal.

El proyecto de fusión fue aprobado por los accionistas de Abertis y Autostrade el 30 de junio, y, las empresas lo notificaron oficialmente el pasado día 23 a Bruselas, con lo que el Ejecutivo comunitario dispone de plazo hasta el 22 de septiembre para pronunciarse.

De salir adelante la fusión, la empresa fusionada sería líder mundial del sector, tendría sede en Barcelona y contaría con 6.000 millones de euros de ingresos, casi 4.000 millones de Ebitda -beneficio operativo- y 24.000 millones de capitalización bursátil. EFECOM

cr/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky