Fráncfort (Alemania), 30 ago (EFECOM).- El regulador del mercado energético alemán, Bundesnetzagentur, ha decidido reducir los costes que las compañías del sector habían solicitado cobrar por la gestión de las redes eléctricas de alta tensión.
El organismo informó hoy de que los recortes afectan a las cuatro grandes compañías alemanas, E.ON, RWE, Vattenfall y EnBW.
El presidente del organismo, Matthias Kurth, dijo que unos precios de gestión de la red de alta tensión más bajos tienen un efecto "significativo" en el precio que paga el consumidor final por la energía ya que es una parte importante de los costes que exigen después los suministradores de electricidad.
Kurth añadió que en el mercado energético alemán todavía es necesario hacer mucho para incrementar la competitividad y lograr reducir los precios, uno de los objetivos que se ha fijado el organismo regulador independiente.
Pese a la liberalización del mercado energético alemán, este sector está dominado por cuatro grandes compañías abastecedoras: E.ON, RWE, Vattenfall y EnBW, que suman una cuota de mercado del 80 por ciento en la producción de electricidad, por ejemplo.
Según un informe de Bundesneztagentur, los costes de la red representan un 38 por ciento del precio que paga el usuario, en tanto que los costes de compra de electricidad suponen algo menos de un 25 por ciento del total.
La decisión del regulador entrará en vigor el 1 de septiembre y regirá hasta finales de 2007.
Según el nuevo cálculo de las tasas, E.ON deberá renunciar a un 16 por ciento del precio solicitado y Vattenfall a un 18 por ciento, mientras la cantidad reclamada por RWE se rebajará un 9 por ciento y la de EnBW un 8 por ciento.
Tras conocer la decisión de las autoridades, E.ON dijo que rebajará un 9 por ciento las tarifas de los clientes que usan su red de alta tensión a partir del 1 de septiembre.
La compañía afirmó que los precios aprobados hoy por la Bundesnetzagentur son un 9 por ciento más bajos que las tarifas actuales de E.ON.
Además, Bundesnetzagentur decidió no reconocer a E.ON parte de los costes reclamados por el uso de sus redes gasistas.
En la bolsa de Fráncfort, las acciones de E.ON cedían hacia las 12.25 horas GMT un 0,38 por ciento, hasta 99 euros, mientras las de RWE bajaban un 0,49 por ciento, hasta 71,59 euros. EFECOM
mja-aia/jlm
Relacionados
- Dermoestética hace un 'lifting' a sus costes en Italia para ahorrar el 40%
- C.Dermoestética reorganizará negocio Italia y reducirá 40% costes
- Economía/Bolsa.- Corporación Dermoestética se dispara un 8% en bolsa por la reducción de costes de su negocio en Italia
- El beneficio de Grifols cayó un 24,6% en el primer semestre, hasta 16 millones, por el aumento de sus costes financieros
- Grifols gana un 25% en el semestre por los costes financieros