Empresas y finanzas

Globalia adelanta la llegada del '787' a abril para luchar con Iberia en Uruguay

Confirma la "compra firme" de otros 14 aviones y reitera su intención de cotizar

Globalia adelantará un año la llegada del nuevo avión Boeing 787, prevista para 2016, para operar la ruta de Montevideo (Uruguay) -también a EEUU- y competir con Iberia, que recuperó el destino el pasado mes de septiembre. La compañía presidida por Juan José Hidalgo incorporará la aeronave a su flota en abril después de llegar a un acuerdo con una aerolínea europea -no precisaron el nombre- para reforzar las frecuencias y mejorar los servicios hasta que lleguen en 2016 y 2017 los otros ocho aviones B787 pedidos.

Hidalgo anunció también que ha cerrado una operación de compra de otros 14 aviones 737/900. "Es una operación cerrada, pero falta matizarla, la anunciaremos conjuntamente con Boeing en breve", aseguró Hidalgo. Asimismo, el presidente del grupo confirmó que han mandado una carta a las autoridades competentes mostrando el interés de Globalia por hacerse con la aerolínea portuguesa TAP al considerar que "son capaces de hacer viable la compañía".

Proyectos futuros

El grupo turístico tiene previsto abrir solamente dos nuevas rutas en 2015, Owarzazate en Marruecos y Tel-Aviv en Israel, y consolidarse en el resto de los destinos. Entre los planes de Globalia figura aumentar la frecuencia de vuelos en países como Chile, Brasil, Bolivia, Miami y Nueva York (entre otros).

Globalia adelantó además que existen "conversaciones avanzadas" para entrar en vuelos interinsulares, que permitirán bajar los precios, y reiteró su intención de sacar la compañía a bolsa. "No quiero que se hagan las cosas mal para dar luego marcha atrás. Prefiero no tener prisas e ir haciendo los trabajos necesarios para que cuando lo decidamos, que sea con todas las consecuencias", aseguró Hidalgo, quien apuntó que el proceso está en manos de N+1.

La compañía espera incorporar a su cartera antes de final de año otros cuatro hoteles más aparte del hotel Santo Domingo de Madrid anunciado esta semana. Globalia abrirá dos hoteles en Marruecos, tiene previsto ampliar otro establecimiento en Santo Domingo y estudia otras incorporaciones.

Con todos estos planes, el grupo prevé ganar un 25 por ciento más en 2015. Globalia cerró su último ejercicio, que terminó el 31 de octubre, con todas las divisiones en positivo. Aumentó sus ventas agregadas un 6 por ciento, hasta los 3.800 millones de euros (la división aérea y hotelera crecieron un 15 por ciento), y alcanzó un resultado antes de impuestos de 50 millones y un ebitda de 175 millones de euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky