Empresas y finanzas

Eroski empieza a adelgazar y vende 160 tiendas a Dia por 146 millones de euros

  • El grupo se desprende del 11% de la red con una fuerte reducción en el centro

Eroski ha puesto en marcha el plan de desinversión y venta de activos para poder cerrar definitivamente la refinanciación de su deuda. La cadena de distribución vasca comunicó a última hora de la tarde de ayer un acuerdo para vender al grupo Dia 160 establecimientos, el 11% del total de su red de supermercados, por un valor de 146 millones de euros, que se pagarán en efectivo. Ecotrader | Las 'compras' de Dia no alejan su riesgo bajista.

Las tiendas adquiridas tienen una superficie media cercana a los 800 metros cuadrados y actualmente operan bajo la enseña Caprabo, Eroski Center y Eroski City.

De ellas, 108 están ubicadas en la Comunidad de Madrid -la compañía adelgaza al máximo en esta región tras haber traspasado también en 2011 sus siete hipermercados- y el resto en Andalucía, Extremadura, Castilla León y Castilla La Mancha. De esta red adquirida 152 locales son en régimen de alquiler y ocho en propiedad.

Con esta adquisición, Dia reafirma su posición en el mercado ibérico y especialmente en Madrid capital donde pasa de ser el cuarto operador al segundo por ventas con una cuota de mercado del 9,8% mientras que a nivel nacional la cuota se coloca en el 9,5%. Las ventas brutas de dichos establecimientos ascendieron en 2013 a 487 millones de euros y, según explicaron fuentes de Dia, todas ellas son ya rentables.

A falta tan sólo de que la operación reciba la aprobación de las autoridades de la competencia, tras esta venta el grupo Eroski mantiene una red comercial en el negocio alimentario de 90 hipermercados, 831 supermercados en propiedad y 448 supermercados franquiciados en toda España. La estrategia de expansión de al compañía, con 53 aperturas en lo que va de año, está focalizada actualmente en el desarrollo de franquicias.

Refinanciación

A finales de julio Eroski alcanzó un principio de acuerdo con las principales entidades financieras acreedoras para refinanciar su deuda, de 2.400 millones de euros. Ese acuerdo implicaba, según consta en su informe semestral "dejar en suspenso los compromisos contractuales vigentes hasta el cierre total del proceso que se prevé que finalice antes del 17 de noviembre próximo".

Según explicó el grupo cooperativo, este acuerdo le permitía adecuar la estructura de su pasivo a la generación recurrente de recursos del negocio y a su evolución en los próximos años, aunque con el compromiso de llevar a cabo un plan de desinversiones.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky