Empresas y finanzas

Beneficio Popular 9M sube 1,7%, acción cae tras elevadas provisiones

Por Jesús Aguado

MADRID (Reuters) - Banco POPULAR (POP.MC)anunció el viernes un aumento del 1,7 por ciento en su beneficio neto a septiembre en unos resultados que todavía mostraron unas elevadas provisiones que no gustaron a los mercados.

En los nueve primeros nueve meses, el beneficio neto se situó en los 231 millones frente a estimaciones de analistas de 205,3 millones de euros

En bolsa, las acciones, que inicialmente llegaron a subir más de un 1 por ciento, se dieron la vuelta y retrocedían más de un 4 por ciento a media mañana en un mercado alcista.

Analistas que las todavía elevadas provisiones del tercer trimestre podrían prolongarse hacia finales de año y contribuir a dañar en parte su cuenta de resultados.

"El hecho de que hayan tenido unos deterioros de activos financieros y dotaciones a provisiones por unos 611 millones de euros en el tercer trimestre apunta a que van a superar sus propias estimaciones de provisiones para finales de año de unos 1.700 millones de euros", dijo Nuria Álvarez, analista de Renta 4.

El deterioro de activos financieros y dotaciones a provisiones subió un 94,4 por ciento hasta septiembre a 1.554,6 millones de euros.

Además, Robert Noble, analista de RBC, hizo una lectura negativa de los resultados operativos de la entidad.

"Excluyendo la compra de Citi (45 sucursales), en base trimestral el margen de intereses cayó, el crecimiento crediticio fue negativo en el trimestre, los costes se incrementaron (...) y los activos problemáticos sigue siendo peor que el de sus competidores", dijo.

En el tercer trimestre el beneficio se situó, no obstante, en 98 millones de euros, frente a los 77,2 millones pronosticados por los analistas.

A septiembre, el margen de intereses a septiembre todavía cayó un 3,8 por ciento a 1.760,4 millones de euros, frente a previsiones de 1.749,7 millones.

Sin embargo, en el actual entorno de descensos del coste del pasivo, el margen de intereses del tercer trimestre ya recogió una recuperación al situarse en 630,9 millones de euros, frente a los 594,7 millones del tercer trimestre de 2013, y los 620,5 millones previstos por los analistas.

Por otra parte, la entidad dijo el viernes que abrirá junto a su socio en México BX+ 50 sucursales en este país en los próximos dos años y Popular añadió que su plan de crecimiento prevé que a medio plazo el 30 por ciento de su beneficio proceda de la actividad internacional.

BAJA MORA Y REFUERZA CAPITAL

En un entorno marcado además por el leve descenso de la mora, tal como demostraron Bankia, Caixabank, BBVA y Sabadell en sus resultados a septiembre, Banco Popular logró bajar su tasa de impagos a 13,85 por ciento a septiembre desde el 13,97 por ciento de junio.

A cierre de septiembre, la entidad cerró con un core capital en términos de Basilea III con su aplicación gradual del 11,17 por ciento, frente al 11,38 por ciento de junio. Este fue el ratio de referencia para el examen a la banca en Europa.

En términos de core capital 'fully loaded' o totalmente anticipado de Basilea III, la entidad concluyó los nueve primeros meses con un ratio de solvencia del 10,44 por ciento, frente al 10,43 por ciento proforma de junio.

A pesar de superar Banco Popular con éxito los exámenes a la banca en Europa, la entidad sufrió unos ajustes en su cartera crediticia tras el análisis de su balance de 645 millones de euros, de los que 374 millones correspondieron a su exposición a empresas y 201 millones a pequeñas y medianas compañías.

No obstante, la entidad mostró un exceso de capital tras el AQR y el escenario adverso de 1.756 millones de euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky