Empresas y finanzas

Científicos instan a entierros más seguros en África para frenar el ébola

Por Sharon Begley

NUEVA YORK (Reuters) - Mientras la comunidad mundial acelerasus esfuerzos para mejorar el tratamiento a los pacientes conébola y frenar su propagación en África Occidental, un nuevoestudio indicó que enterrar a las víctimas de manera másapropiada y segura tendría el mayor impacto en la contención delbrote, dijeron expertos.

La necesidad de organizar oficios funerarios más seguros esun factor conocido desde el principio de la actual epidemia, queempezó en la pasada primavera boreal, cuando se infectaronvarios asistentes al funeral de un curandero en Guinea.

Las normativas de Estados Unidos exigen a los trabajadoresque lleven trajes protectores completos al envolver en unamortaja plástica los restos de las víctimas de ébola -que tienenuna concentración extremadamente alta del virus- y colocarlosluego en dos bolsas de plástico.

El cuerpo no debe ser lavado ni manipulado de ninguna forma,una práctica común en gran parte de África Occidental.

Los nuevos hallazgos, publicados en la revista Science,están basados en modelos matemáticos que están siendodesarrollados por investigadores en la Facultad de Salud Públicade la Universidad de Yale.

Tienen en cuenta datos del brote actual y de los anteriores,incluido por cuánto tiempo incuba una persona el virus antes deenfermarse, la duración de la infección y qué porcentaje estáaislado en casa o en un centro de tratamiento.

Este modelo calcula la expansión del ébola en la comunidad,en hospitales y funerales, incluidos cuántos casos secundariosson provocados en promedio en cada lugar.

Si se pudiera eliminar la transmisión en la comunidad o enhospitales con unas mejores prácticas de aislamiento, cada casode ébola provocaría todavía entre 1,4 y 1,5 infeccionesadicionales, según el equipo de Alison Galvani en Yale.

Pero si se acabara con la transmisión en los entierros, latasa de infección secundaria caería por debajo de 1 por cadacaso de ébola, la única forma en que se erradican las epidemias.

"Reducir la transmisión en hospitales y en la comunidad esinsuficiente para detener el crecimiento exponencial de laepidemia", escribieron los científicos.

La intervención más efectiva es en los entierros, donde losdeudos manipulan los cuerpos, y "están sirviendo, de hecho, comoeventos de máxima propagación". (Reporte de Sharon Begley; editado en español por CarlosSerrano/Marion Giraldo)

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky