Por Redacción de Reuters
NUEVA YORK (Reuters Health - Un nuevo sistema declasificación de heridas predice el riesgo de amputación y nocuración de los pacientes, según revela un estudio devalidación.
La Sociedad de Cirugía Vascular (SVS, por su sigla eninglés) difundió en el 2013 el Sistema deClasificación-Estratificación de Riesgo en la ExtremidadAmenazada (WIfI, por su nombre en inglés) para estimar el riesgode que los pacientes con isquemia crítica en miembros inferiores(CLI) necesiten una amputación.
El equipo del doctor David Cull, de la Facultad de Medicinade University of South Carolina, Greenville, publica en Journalof Vascular Surgery que el objetivo del sistema era mejorar laclasificación de los pacientes en los estudios clínicos sobre eltratamiento de la CLI.
Los investigadores reunieron la información de sus pacientescon CLI para determinar la probabilidad de curación de lasheridas y la necesidad de revascularización en cada caso.
"La similitud de nuestros datos y los factores que utilizael sistema WIfI de la SVS nos proporcionó una oportunidad únicade utilizar los datos de nuestra población para calificar a lospacientes de acuerdo con la WIfI y comparar la evolución deaquellos casos de riesgo que predeciría el panel de expertos dela SVS", escriben los autores.
El sistema WIfI evalúa la extensión de la herida, el gradode isquemia y el alcance de la infección en una escala del unoal tres. Los pacientes reciben un resultado de acuerdo con elnivel de riesgo de amputación: muy bajo riesgo al año equivaleal estadio 1, mientras que bajo riesgo corresponde al estadioclínico 2, riesgo moderado al estadio 3 y riesgo alto, al 4.
Los autores evaluaron el sistema con los datos de 139pacientes con heridas en los pies y 158 revascularizaciones entotal.
El 79 por ciento de las heridas se curó en unos 2,7 meses(1-18 meses). La diabetes mellitus, el sitio, el tamaño y laprofundidad de la herida, y el grado de isquemia influyeron enel proceso de curación.
La probabilidad de que practicara una amputación al año eradel 3 por ciento para el estadio 1, del 10 por ciento para elestadio 2, del 23 por ciento para el estadio 3 y del 40 porciento para el estadio 4; la estratificación también anticipó elriesgo de no curación, que fue, respectivamente, del 8, 10, 23 y40 por ciento.
"Nuestro estudio es una validación clínica inicial delsistema de clasificación WIfI -escribe el equipo-. La tasa desalvación de la extremidad al año para nuestros pacientes estuvocorrelacionada no sólo con el estadio clínico del sistema WIfI,sino también con el resultado que predice el panel de expertosque diseñó la clasificación WIfI".
"En el futuro, cuando se sumen otros elementos al sistema,como el índice de riesgo de los pacientes, podría convertirse enuna herramienta para comparar tratamientos en ensayos clínicos yguiar las decisiones terapéuticas en los pacientes con CLI",agregó.
FUENTE: http://bit.ly/1u3mgLe (REUTERS LEA)
Relacionados
- El gasto de personal de Generalitat subirá un 3,9% en 2015 al recuperar derechos e implantar carrera profesional
- El agua subirá un 2,47% en el Área Metropolitana en 2015
- El precio del agua subirá en el área de Barcelona un 2,47% el próximo año
- Suecia baja tipos al 0% y no los subirá hasta 2016: más agresividad contra la deflación
- Soria dice que el precio de la electricidad baja en 2014 pero desconoce si subirá en 2015