Empresas y finanzas

El ibuprofeno es tan bueno como la morfina, y más seguro, para los niños con fracturas

Por Kathryn Doyle

(Reuters Health) - La morfina por vía oral no sería la mejoropción para aliviar el dolor en los niños con fracturas.

Un equipo le administró a un grupo de niños morfina oibuprofeno por vía oral. La morfina provocó efectos adversoscomo mareos, vómitos y náuseas, pero sin superar el efecto delibuprofeno.

"Ambas intervenciones provocaron alivio, pero sindiferencias significativas", dijo el autor principal, doctorNaveen Poonai, emergentólogo pediátrico del Centro de Cienciasde la Salud de London, Ontario. "En el estudio, los mareos y lasnáuseas fueron los efectos adversos más comunes, aunque lospacientes también tuvieron mareos y vómitos".

El equipo estudió a 134 participantes de entre cinco y 17años atendidos en el Departamento de ER por una fractura en un brazo o pierna que no requería cirugía. Al azar, un gruporecibió morfina (0,5 mh/kg) o ibuprofeno (10 mg/kg) por vía oralcada seis horas, durante las 24 horas posteriores al alta con unyeso o un cabestrillo.

Ante el dolor súbito, podía utilizarse acetaminofeno.

En una escala del uno al cinco, la morfina y el ibuprofenoaliviaron el dolor entre 1 y 1,5 puntos en los 30 minutosposteriores a la administración de la dosis, según publica elequipo en Canadian Medical Association Journal.

Más de la mitad del grupo tratado con morfina tuvo un efectosecundario (en general, mareos), comparado con el 31 por cientode los usuarios de ibuprofeno. En el primer caso, 18 pacientestuvieron náuseas, versus cuatro en el segundo caso.

Los autores aseguran que el ibuprofeno es una opción seguray efectiva para el manejo del dolor por fracturas en niños.

"Es la elección más segura porque contamos con mucha másexperiencia en su uso pediátrico y porque los profesionales dela salud y los padres sabemos qué podemos esperar cuando loutilizamos", dijo Poonai.

"Hay pocos estudios disponibles sobre el manejo del doloragudo pediátrico en el hogar, que es donde se utilizan estosanalgésicos", dijo por su parte Amy L. Drendel, profesoraasociada de Medicina de Emergencia Pediátrica de Medical Collegeof Wisconsin, Milwaukee. "Esto nos brinda información real sobrecómo estos fármacos actúan fuera del hospital".

"El dolor en ER antes de inmovilizar una fractura como unyeso o un cabestrillo es más fuerte que en el hogar", dijoPoonai.

"Pero en el estudio vimos que el 70 por ciento de losparticipantes sentía tanto dolor como para necesitar unanalgésico después del alta. Eso nos dice que los enfermeros ylos médicos deberían explicarles a los padres cómo reconocer ymanejar el dolor en el hogar, y hasta indicarles el uso de unadosis de ibuprofeno después del alta", agregó.

FUENTE: http://bit.ly/1xxCsBt

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky