Por Megan Brooks
NUEVA YORK (Reuters Health) - La lamivudina y el fumarato dedisoproxilo de tenofovir (FDT) son seguros durante la lactanciamaternal, según demuestran los resultados de una revisión de laliteratura médica.
Aunque existe evidencia de la efectividad y seguridad deestos dos fármacos contra el virus de la hepatitis B (VHB)durante el embarazo, aún se desconoce su seguridad durante lalactancia materna.
Las etiquetas de ambos productos desaconsejan su uso en eseperíodo, lo que es un problema porque la lactancia materna esespecialmente necesaria en los países pobres, donde el VHB esendémico, publican los autores en Clinical Infectious Diseases.
"Nuestra revisión apoya la necesidad de reconsiderar esaadvertencia en las etiquetas de la lamivudina y el FDT porque laevidencia muestra que la exposición a través de la lechematernal es menor que en el útero. Ambos fármacos no estáncontraindicados durante el embarazo", aclaró vía e-mail ladoctora Chloe L. Thio, de Johns Hopkins University, Baltimore.
La lamivudina, un análogo de nucleósidos contra el VIH y el VHB, pasa a la leche materna y varios estudios se ocuparon de la exposición infantil al fármaco. En un estudio de Malawi sobre30 pares de madres y bebés, la concentración en los niños erasolo del 3,7 por ciento del valor en el organismo de lasmujeres, a pesar de que su concentración en la leche materna.
Y un equipo de Kenia estimó que la dosis diaria delamivudina que pasaba a los bebés a través de la lactancia erael 2 por ciento del valor recomendado para el tratamiento delVIH en los bebés de 3 meses de edad o menos.
"A pesar de que la lamivudina se concentra en la lechematerna, el bebé no la absorbe de manera eficiente por esa víacomo a través de la placenta. Este estudio demuestra que losbebés están expuestos a niveles de lamivudina significativamentemás altos durante la gestación que a través de la lactanciamaterna", aseguran los autores.
El tenofovir, un análogo de nucleótidos, también es muyefectivo contra el VIH y la hepatitis B crónica.
"La escasa información disponible sobre el paso delmedicamento a la leche materna demuestra que los bebés recibenbajas dosis durante la lactancia", señalan.
En un estudio sobre cinco mujeres de Costa de Marfil quetomaban un comprimido de nevirapina (200 mg) más dos de FDT (300mg) - emtricitabina (FTC) (200 mg) al comienzo del trabajo departo y una dosis diaria de FDT-FTC durante siete días despuésdel parto, la concentración máxima media de tenofovir en laleche matera era de 14,1 ng/ml. Esa cantidad está por debajo dela concentración en el plasma materno o la sangre de cordón.
"Dada la cantidad de leche que ingiere un bebé, la cantidadpromedio de tenofovir sería un 0,03 por ciento de la dosisneonatal recomendad", asegura el equipo.
En un estudio de Malawi y Brasil, los niveles del fármaco enla leche maternal a los dos días de una dosis de 600 mg de FDTdurante el trabajo de parto eran 6,3-17,8 ng/ml.
"Nuestra revisión sugiere que no debería contraindicarse eluso de lamivudina y FDT durante la lactancia promedio; senecesitan más estudios sobre lactantes durante el consumomaterno de lamivudina o FDT", finaliza el equipo.
FUENTE: http://bit.ly/1tOvkDH