Empresas y finanzas

DIA gana 222,3 millones hasta septiembre, un 53% más

  • Sus ventas en España se han reducido el 1,7% en el periodo

El Grupo DIA logró un beneficio neto atribuido de 222,3 millones de euros durante los nueve primeros meses del año, un 53% más que en el mismo periodo de 2013, según ha informado a la CNMV. Sus ventas brutas en España ascendieron a 3.800 millones de euros, un 1,7% menos, en un contexto de deflación.

El beneficio neto ajustado de DIA alcanzó los 173 millones de euros entre enero y septiembre, un 5% más que el obtenido en los nueve primeros meses de 2013.

Las ventas brutas bajo enseña de DIA ascendieron a 6.827,5 millones de euros hasta septiembre, lo que supone un descenso del 1,4% respecto al mismo periodo de 2013, y un alza del 8,4% a divisa constante.

En España y Portugal, la caída entre enero y septiembre fue del 2,6%, hasta situarse en 4.463 millones de euros, mientras que en el tercer trimestre decrecieron un 4,6%, hasta los 1.515 millones de euros.

Optimistas con las ventas

Pese a los descensos registrados, desde la compañía se han mostrado optimistas con respecto a la evolución de las ventas para los próximos meses, ya que según han explicado la tendencia del negocio ha sido "muy diferente" en julio y agosto con respecto a septiembre.

Así, aseguran que se han visto signos de mejora de la inflación que se han confirmado en octubre, "lo que nos conduce a tener una visión más optimista para los próximos trimestres".

En emergentes, el negocio del grupo continuó con un "fuerte dinamismo" ya que en Brasil, Argentina y China la cifra de ventas repunta un 30%, hasta los 2.364 millones de euros.

"Estamos en la senda correcta"

El consejero delegado de grupo, Ricardo Currás, ha subrayado que la compañía sigue ganando cuota de mercado en España, Brasil, Argentina y Shanghái y compartiendo estas cifras con proveedores y franquiciados.

"En el tercer trimestre de 2014 se ha demostrado una vez más nuestra probada capacidad para mantener la rentabilidad de los márgenes a unos niveles saludablemente altos en medio de un contexto deflacionista, una deflación que ha sido especialmente elevada para DIA en algunos productos", señaló Currás.

Según el directivo, el grupo está "en la senda correcta para conseguir nuestros objetivos financieros gracias a nuestra clara estrategia de crecimiento y hoja de ruta, además de a un equipo de una probada flexibilidad y compromiso".

DIA prosigue con sus planes de expansión en las regiones emergentes, donde cuenta con una red de 6.707 tiendas a cierre de septiembre. A principios del mes de octubre se iniciaron las actividades en un cuarto estado, Bahía, en Brasil.

Entre enero y septiembre, DIA ha invertido en España 109 millones de euros, lo que supone un incremento del 14%, en aperturas y transformaciones de tiendas. El cambio de Schlecker a Clarel supone tener ya 679 establecimientos bajo esta nueva enseña.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky