Empresas y finanzas

Tabaré Vázquez, el artífice de la izquierda que busca otro mandato en Uruguay

Por Malena Castaldi

MONTEVIDEO (Reuters) - Tabaré Vázquez, el hombre que siendo un "outsider" de la política logró llevar por primera vez a la izquierda al poder en Uruguay en 2004, volverá a la carga para intentar conseguir un tercer mandato de la coalición Frente Amplio.

Vázquez es menos carismático y también más conservador que el actual mandatario José Mujica, que ganó fama internacional por su iniciativa para legalizar la marihuana, sus declaraciones contundentes y su estilo de vida frugal.

"El presidente Mujica es como es, yo soy como soy, y creo que cada uno de nosotros tenemos que ser auténticos. Yo no soy igual al presidente Mujica, lógicamente", dijo recientemente a El Observador TV.

Durante su primer mandato, vetó un proyecto de ley para legalizar el aborto, que a la postre fue aprobado durante la administración de Mujica.

Vázquez es un oncólogo de 74 años, considerado uno de los mejores especialistas de Uruguay en esa rama médica, quien al poco tiempo de asumir el cargo prohibió fumar en todos los espacios públicos, una iniciativa que provocó polémica.

De hablar pausado y tranquilo, Vázquez se integró a la política después de sus 40 años, cuando era presidente de un equipo de fútbol, y tuvo un papel fundamental en el avance del Frente Amplio, al que llevó a la administración pública por primera vez en 1990 al ganar la alcaldía de Montevideo, la capital.

"Es un hombre que sabe armar equipos (...) y que tiene un método de razonamiento muy científico", dijo su ex vicepresidente, Rodolfo Nin Novoa, al destacar su capacidad para priorizar asuntos y delegar tareas. "Tiene una gran intuición para las cosas", agregó.

Pero hay quienes lo consideran un político un tanto autoritario, que dialoga poco y decide por su cuenta.

"Hubiera preferido que demostrara mayor capacidad de diálogo y poder discutir más en temas de políticas públicas. Que tuviera mayor cercanía con su entorno", cuestionó Conrado Ramos, ex funcionario de la presidencia y actual candidato a vicepresidente por el izquierdista Partido Independiente.

Vázquez es favorito para las elecciones del domingo, pero las encuestas indican que deberá someterse a una segunda vuelta a finales de noviembre con el joven opositor de centro Luis Lacalle Pou, del Partido Nacional, en el que las empresas encuestadoras vaticinan una carrera cuerpo a cuerpo.

Vázquez está casado y tiene cuatro hijos. Informaciones periodísticas indican que es masón.

De ganar, se espera que Vázquez continúe dando un fuerte impulso a programas sociales, que durante su primer gobierno mejoraron los índices de desempleo, pobreza e indigencia.

Su Plan Ceibal, con el que entregó un pequeño ordenador a cada niño de educación primaria y parte de los adolescentes en secundaria, fue elogiado e imitado en otros países de América Latina.

Ahora Vázquez ha propuesto ofrecer una tableta a cada anciano, una medida criticada por quienes se quejan de que los gobiernos de izquierda han subido demasiado los impuestos y deberían gastar menos en estos programas.

Su triunfo no necesariamente significará el continuismo total de la administración Mujica. Vázquez ha dicho que vigilará de cerca la instrumentación de la ley de marihuana para realizar los ajustes que sean necesarios.

"Vamos a ver muy atentamente qué resultados da eso. Va a haber una evaluación estricta y muy cerca sobre el impacto que tenga en la sociedad esta ley", dijo días atrás al semanario Búsqueda.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky