Empresas y finanzas

Los hogares españoles disponen hasta fin de año para resintonizar la TDT

  • La mayoría de los pisos con antenas colectivas deberán contratar a un instalador
  • Se trata de dejar libre una parte del espectro que usarán las 'telecos'

Para sofocar el posible desconcierto provocado por la nueva configuración de la televisión digital terrestre (TDT) conviene recordar lo que no va a suceder la madrugada del próximo domingo. Por lo pronto, nadie se quedará sin ver sus canales habituales de televisión, al menos hasta finales de año. La migración de señales tampoco afectará a todos los canales, sino a unos pocos. Ni mucho menos habrá que cambiar la antena colectiva, ni de sintonizador de TDT ni de televisor.

Es verdad que la mayoría de las comunidades de propietarios tendrá que contratar los servicios de un antenista homologado, pero no hace falta hacerlo hoy mismo, ya que hay tiempo hasta el próximo 31 de diciembre. Incluso, no se descarta que el periodo se amplíe durante las primeras semanas de 2015 en función de los resultados, según indican fuentes de los antenistas consultados por elEconomista.

Pero sobre esa posible prórroga el Ministerio de Industria prefiere no hablar. Oficialmente, el plazo concluye segundos antes de Nochevieja, momento en el que se producirá el apagado de ciertos canales de televisión en el espacio radioeléctrico que actualmente ocupan.

Los operadores de telecomunicaciones, que ocuparán las frecuencias que abandonarán las televisiones, presionarán para utilizar lo que les corresponde (pagaron por ello en el último concurso de espectro) en el plazo acordado. En caso contrario, las telecos podrían pedir indemnizaciones al Gobierno.

El gran motivo que justifica el próximo trajín con los canales responde al interés y beneficio de los ciudadanos y del conjunto del país, interesados en disfrutar de mejores conexiones para Internet en el móvil. A grandes rasgos, el espacio radioeléctrico que ocupaban algunas televisiones pasará a manos de los operadores de telecomunicaciones, para así aprovechar las ventajas técnicas de ese rango de frecuencias (800 Mhz) para facilitar la propagación de la cobertura móvil.

Los ciudadanos residentes en España interesados en ver todos los canales de la TDT deberán resintonizar sus televisores. Esa tarea sólo podrán ahorrársela los usuarios suscritos a la Movistar TV, Orange TV y Ono TV, entre otros, ya que reciben la señal televisiva a través de conexiones fijas de fibra óptica o cable, sin que les afecte el cambio de frecuencias radioeléctricas.

Los hogares unifamiliares no necesitarán de antenistas y bastará con resintonizar sus televisores. Lo mismo sucede con aquellos edificios con pocas viviendas que utilizan antenas con amplificador de banda ancha. En el resto de los casos, las comunidades de propietarios deberán contactar con algún instalador que realice los ajustes necesarios en las antenas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky