
El consejero delegado de CaixaBank, Gonzalo Gortázar, ha insistido en que la entidad solo se plantea un escenario de futuro político para la comunidad autónoma que pase por un "gran acuerdo beneficioso para Cataluña y para España", y por ello ha apelado a la negociación y al diálogo. Gortázar presentó los resultados de CaixaBank, que ganó 466 millones hasta septiembre, el 1,6% más.
En la rueda de prensa de presentación de las cifras del tercer trimestre, Gortázar ha respondido así a la pregunta de si el banco de La Caixa se plantea la posibilidad de un cambio político en Cataluña, en alusión a la independencia.
Gortázar ha comentado que CaixaBank solo contempla un escenario que culmine "con un gran acuerdo que sea beneficioso para Cataluña y para el conjunto de España, y que se produzca a través del diálogo y de la negociación".
Respeto a otros escenarios hipotéticos, ha dicho que no es su función hablar de ellos y, tras recordar que el banco actuará siempre en defensa del interés de sus clientes, sus depositantes y sus accionistas, ha añadido: "tomaremos las decisiones que corresponda en el momento que corresponda en función de las circunstancias".
Rescate de Espirito Santo
CaixaBank, que ostenta el 44,1 % del Banco Portugués de Inversiones (BPI), ve con buenos ojos que su participada lusa analice la posible compra de Banco Espírito Santo (BES). La banca española muestra interés por hacerse con el BES.
Gortázar ha explicado que su entidad siempre ha estudiado posibles adquisiciones en España, por lo que BPI debe hacer lo mismo en Portugal. "Lo que tiene que hacer BPI, y no CaixaBank, es analizarlo y tiene toda la confianza por nuestra parte. Nosotros apoyaremos el estudio de la operación y la seguiremos de cerca para aportar nuestra opinión", ha indicado el directivo.
Condena a los de las tarjetas 'B' de Caja Madrid
Cortázar afirmó que el escándalo de las tarjetas opacas de Caja Madrid es una práctica condenable y pidió que se deje trabajar a la justicia para investigar las responsabilidades. El directivo reconoció que esta situación ha creado una alarma social, pero que corresponde a los tribunales investigar los distintos grados de responsabilidad.
"Esperamos que estas prácticas nunca vuelvan a ocurrir", indicó Cortázar, tras destacar que es positivo que estos hechos "salgan a la luz para asegurarnos que no habrá más en el futuro". Por ello, dijo que hay que aprovechar la crisis económica para propiciar un sistema "sano y robusto y a prueba de este tipo de prácticas".
Test de estrés
El consejero delegado se ha mostrado confiado en que los test a la banca europea y el proceso de revisión de la calidad de sus activos aportarán tranquilidad y pueden ser un "punto de cambio" para el sector financiero europeo.
Gortázar ha admitido que CaixaBank ya conoce los resultados del test de estrés que se divulgarán el domingo, pero ha evitado avanzar cualquier dato por razones de confidencialidad. Ha valorado "muy positivamente" las pruebas a la banca europea, cuyo "rigor y seriedad" ha defendido.