Por David Douglas
NUEVA YORK (Reuters Health) - Un equipo internacionalasegura que nuevos datos sugieren que los antiinflamatoriostendrían un efecto positivo en la depresión.
"Nuestros resultados respaldan la conexión entre lostrastornos físicos y mentales", dijo por e-mail el doctor OleKöhler, del Hospital de la Universidad de Aarhus, Risskov,Dinamarca.
"Algunos estudios -agregó-, insisten en la posibilidad deque un análisis de sangre sencillo, que indique inflamación enel organismo, ayudaría a identificar a los pacientes que sebeneficiarían con el tratamiento antiinflamatorio. Sonresultados muy promisorios para la práctica clínica enpsiquiatría, donde no existen marcadores de laboratorio pararespaldar la decisión terapéutica adecuada".
El equipo de Köhler analizó los resultados de 14 estudiossobre más de 6.000 participantes. Diez se habían ocupado de losAINE sobre 4.258 participantes y el resto, de los inhibidores delas citoquinas.
En JAMA Psychiatry, el equipo publica que los efectosantidepresivos de los inhibidores no superaron a los delplacebo. Pero surgieron indicios de que el tratamientoantiinflamatorio reducía los síntomas depresivos más que elplacebo, con una diferencia promedio estándar de -0,34. Estoocurrió en los estudios sobre los pacientes con depresión(-0,54) y los síntomas depresivos (-0,27).
Los subanálisis definieron al inhibidor selectivo de laCOX-2 celecoxib como especialmente efectivo (DPE, -0,29), tantoen la remisión (OR=7,89) como en la respuesta (OR=6,59).
En los seis estudios que habían detectado efectos adversos,no surgió evidencia de un aumento de los trastornosgastrointestinales o cardiovasculares a las seis semanas detratamiento. Lo mismo ocurrió con las infecciones después de 12semanas de tratamiento con los inhibidores de las citoquinas.
"Ciertos fármacos, en especial celecoxib, mostraronresultados promisorios y, por lo tanto, deberían investigarsecon ensayos clínicos aleatorizados de alta calidad", finaliza elequipo.
Köhler agregó que se necesitan más estudios para determinarqué pacientes deberían utilizar antiinflamatorios, cuántodebería durar el tratamiento y qué dosis deberían utilizarse."Pero el beneficio siempre debería compararse con los riesgospotenciales", dijo.
La doctora Iris Sommer se refirió a los resultados víae-mail: "Son similares a los de mi metaanálisis sobre el uso deantiinflamatorios para tratar la esquizofrenia".
"En varios trastornos psiquiátricos (en especial, laesquizofrenia, el trastorno bipolar y la depresión unipolar), elsistema inmunológico tiene un papel importante en el proceso dela enfermedad, quizás desde las primeras etapas", propusoSommer, del Centro Médico de la Universidad de Utrecht, PaísesBajos. "Vemos que los genes de la esquizofrenia que estánasociados con el sistema inmunológico, también estánrelacionados con esta enfermedad. En la depresión, esa conexiónno es tan clara".
"Esta revisión -sostuvo-, demuestra que los síntomasdepresivos disminuyen después del tratamiento de un trastornosomático con antiinflamatorios. Esto sugeriría que reducir lainflamación del SNC aliviaría los síntomas depresivos, aunqueesto no se puede deducir de los nuevos datos. La mayoría de losantiinflamatorios (en especial celecoxib) son analgésicos y larelación entre el dolor crónico y la depresión es fuerte. Por lotanto, otra interpretación sería que el alivio del dolor reducelos síntomas depresivos, que es, básicamente, sentido común".
Otro punto, según agregó, "es que los autores declaran quecelecoxib no está asociado con un aumento de los efectosadversos en estos grupos. De hecho, no observaron una diferenciasignificativa en los efectos secundarios de sus datos, peromuchos antiinflamatorios inducen la aparición de efectosadversos graves en una gran cantidad de pacientes".
Pfizer realizó cinco estudios incluidos en el análisis, perono participó en el nuevo estudio.
FUENTE: http://bit.ly/1pAxEqH
Relacionados
- Medio ambiente ve un impacto “severo” en la costa ante un posible derrame en los sondeos de hidrocarburos de repsol en el cantábrico
- Reducimos nuestra posición en Repsol
- Feaps Madrid y Fundación Repsol lanzan 'Dame un minuto' para impulsar la contratación de personas con discapacidad
- Repsol e Indra, premiados en los World Oil Awards
- Repsol cuenta con 719 trabajadores con discapacidad, casi 600 en espana