Por Megan Brooks
NUEVA YORK (Reuters Health) - Un estudio demuestra laimportancia de tener en cuenta la fuerza del test deantiglobulina directa (DAT, por su sigla en inglés), no sólo supresencia o ausencia, para el manejo de los recién nacidosheteroespecíficos (ABO).
En un estudio previo, el equipo del doctor Michael Kaplan,del Centro Médico Shaare Zedek, Jerusalén, Israel, había halladoque los bebés con DAT positivo, sangre tipo A o B, de mujerescon sangre tipo O registraban una alta incidencia dehiperbilirrubinemia por una mayor hemólisis.
Al volver a analizar los datos para el nuevo estudio, losautores observaron que la fuerza del DAT influía en la apariciónde la hiperbilirrubinemia.
Ese trastorno era más prevalente en los recién nacidos conun resultado DAT ++ (16 de 20 u 80 por ciento) que en aquelloscon DAT +/- (37 de 87; 42,5 por ciento) o DAT + (32 de 56; 57,1por ciento); RR=1,88 y 1,40, respectivamente.
Los valores de C0Hbc (un marcador de hemólisis) eransignificativamente más altos con DAT ++ que con DAT +/- y DAT +.
"Por lo tanto, la fuerza del DAT >+ es un factor de riesgoimportante de la hiperbilirrubinemia y debería tenerse en cuentaal planificar la duración de la internación postparto, lafototerapia y el seguimiento después del alta", escribe elequipo en Pediatrics.
Las guías de la Academia Estadounidense de Pediatría (AAP,por su sigla en inglés) hablan de un DAT positivo, pero no de lafuerza de su resultado, como un factor de riesgo de lahiperbilirrubinemia.
Kaplan destacó por e-mail que "este estudio plantea variascuestiones importantes. Primero, muchos bebés conincompatibilidad ABO obtienen un DAT positivo, pero no todosdesarrollan hiperbilirrubinemia. Es importante evaluar el riesgode desarrollar hiperbilirrubinemia, en especial cuando un bebérecibe el alta anticipada", explicó el autor.
"La fuerza de un DAT ++ debería permitir tomar másconciencia del riesgo de que un bebé desarrollehiperbilirrubinemia. Esa fuerza debería evaluarse junto conotros factores de riesgo, como la aparición de la ictericiaantes de las 24 horas, el aumento de la bilirrubina antes delalta con valores cercanos o superiores al 95º percentilo en elnomograma específico por hora de vida y la prematuridad tardía",agregó.
"Segundo, el aumento de la hemólisis sería un factor deriesgo de la neurotoxicidad de la bilirrubina (kernicterus) y,por lo tanto, el aumento de la fuerza del DAT surgiría como unfactor de riesgo no sólo de hiperbilirrubinemia, sino también dedaño que produce la bilirrubina", indicó Kaplan.
FUENTE: http://bit.ly/1sI69il