· ENDESA es socio de la Empresa Propietaria de la Red y líder del proyecto.
· En el acto de inicio de las obras estuvieron presente los presidentes de los países centroamericanos, así como los de Colombia y México.
El pasado día 11 de julio, tuvo lugar en la subestación Panamá 2, perteneciente a Etesal (Empresa de Transmisión Eléctrica de Panamá), el acto de inicio de las obras del Proyecto Siepac, cuyo objetivo es la construcción de una línea eléctrica de transporte a alta tensión que conectará a los países de América Central.
El acto, que incluyó la instalación de una placa conmemorativa, fue presidido por los presidentes de los países centroamericanos, acompañados por los de Colombia y México.
Participaron también en él representantes de las empresas adjudicatarias de las obras -- Abengoa y Techint ? y del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), institución que contribuye de manera relevante a la financiación del proyecto.
El presidente de Panamá, Martin Torrijos, pronunció unas palabras destacando la importancia de la línea para la integración energética de los países centroamericanos. A su vez, el representante del BID subrayó que, por su características y dimensión, Siepac es un proyecto pionero no sólo a escala regional, sino mundial.
Su resultado será la construcción de una línea troncal de 1.880 kilómetros de longitud y 230 kV de tensión con una inversión estimada de más de 300 millones de dólares.
ENDESA participa con un 12,5% en la Empresa Propietaria de la Red (EPR), encargada del Proyecto SIEPAC. En el pasado año, la empresa ISA de Colombia (Interconexión Eléctrica S. A.) se convirtió en el octavo socio de la misma.
La participación de ENDESA en el Proyecto SIEPAC se suma a otras actuaciones que nuestra Compañía realiza en Latinoamérica para contribuir a la integración energética regional.
Cabe recordar al respecto que ENDESA es propietaria de CIEN, la línea eléctrica a alta tensión y de 2.000 MW de capacidad que conecta Brasil y Argentina, y posee el 50% de Gas Atacama, propietaria del gasoducto de 950 km que conecta Argentina y Chile.