Iberdrola aumenta un 22% la potencia renovable en el primer semestre, hasta alcanzar los 4.004 mw

La Empresa figura a la cabeza del sector eólico mundial

· La Compañía cuenta con 3.672 MW eólicos -308 MW fuera de España- y 332 MW procedentes de centrales minihidráulicas

· IBERDROLA dispone en la actualidad de 602 MW eólicos en fase de construcción en todo el mundo

IBERDROLA ha alcanzado una potencia instalada en energías renovables de 4.004 megavatios (MW) en el primer semestre de 2006, lo que supone un incremento del 22% respecto a los 3.280 MW del mismo periodo del pasado año.

La Compañía ha instalado en estos doce meses 724 MW, con lo que ya cuenta con 3.672 MW eólicos -308 MW fuera de España- y 332 MW procedentes de centrales minihidráulicas, a los que se suman 602 MW adicionales en fase de construcción.

El parque de generación renovable de IBERDROLA está presente en 12 comunidades españolas (Castilla-La Mancha, Galicia, Castilla y León, La Rioja, Aragón, Comunidad Valenciana, País Vasco, Navarra, Murcia, Cantabria, Extremadura y Madrid) y en cuatro países más: Grecia, Portugal, Francia y Brasil.

La Compañía ha instalado a lo largo de este semestre en España los parques eólicos de Luzón Norte (20 MW) y Escalón (14 MW), en Castilla-La Mancha; Tarayuela (20 MW) y Urbel del Castillo (12 MW), en Castilla y León; y Los Campilllos (34 MW) e Igea-Cornago (6 MW), en La Rioja.

En el área internacional, ha entrado en funcionamiento el parque de La Butte de Fraus (12 MW), que se une a los de Saint Mérec (8 MW), Le Roduel (6,85 MW) y Lérôme (4,85 MW), en la Bretaña francesa. Además, se continúa con las pruebas del parque eólico de Río do Fogo (49,3 MW), en Brasil, y se ha completado la ampliación del parque griego de Modi (4,8 MW).

Por su parte, las instalaciones renovables de la Empresa alcanzaron una producción de 3.998 millones de kilovatios hora (kWh) entre enero y junio, lo que supone un incremento del 15%.

En la primera mitad de este año, IBERDROLA ha mantenido su posición de líder mundial en el sector de la energía eólica y ha potenciado su estrategia de expansión internacional, para lo que cuenta con oficinas en Atenas (Grecia), Lisboa (Portugal), Rennes (Francia), Birmingham (Reino Unido), Roma (Italia), Berlín (Alemania) y Varsovia (Polonia), así como en Washington y Philadelphia (Estados Unidos), México DF (México) y Río de Janeiro (Brasil).

Asimismo, la Compañía ha empezado en este semestre a controlar los parques eólicos que tiene en el extranjero desde su Centro de Operación de Energías Renovables (CORE) de Toledo, un proyecto pionero creado para optimizar la gestión técnica de las instalaciones de energías renovables y su rendimiento económico.

IBERDROLA ha cerrado importantes operaciones en estos seis meses, como la compra de la sociedad francesa Perfect Wind, que cuenta con una cartera de proyectos de 600 MW; la adquisición de Community Energy Inc (CEI) en Estados Unidos; y la firma de un acuerdo marco con el Ayuntamiento de Bayannaoer (norte de China) para buscar emplazamientos donde instalar parques eólicos.

Respecto a otro tipo de renovables, IBERDROLA tiene en cartera un total de 13 proyectos de plantas de energía solar termoeléctrica en España, que suman 605 MW de potencia instalada y se ubican en Extremadura, Castilla y León, Aragón, Andalucía, Castilla-La Mancha y Murcia. A esto se añade la construcción y explotación de la planta de bioetanol de Barcial del Barco (Zamora), el desarrollo de la planta de biomasa forestal de Corduente (Guadalajara), de 2 MW, y el proyecto de energía de las olas en Cantabria.

En el campo de la cogeneración, incluida como las energías renovables en el Régimen Especial, IBERDROLA también se ha convertido en la mayor compañía de España por potencia, con 562 MW instalados.

Previsión de crecimiento

Las energías renovables constituyen uno de los pilares de crecimiento de la Empresa, cuya meta es alcanzar los 6.200 MW de potencia instalada en 2008 y los 10.000 MW en el año 2011. La estrategia de la Compañía se ha centrado hasta ahora en desarrollar la energía eólica, consolidando su liderazgo en España, al tiempo que se avanza en la expansión internacional. En el periodo 2007-2011 se acentuará el desarrollo de esta tecnología, tanto en nuestro país como en el extranjero, y se apostará por otras como las solares o la biomasa.

La finalidad de estas iniciativas es seguir reforzando el liderazgo mundial de IBERDROLA en el sector de la energía eólica. El interés de la Compañía por crecer en el área de las renovables se enmarca en su compromiso con el desarrollo sostenible y está en línea con el cumplimiento del Protocolo de Kioto.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky