MADRID (Reuters) - El Ibex-35 bajaba el martes a mediodía más de un 1,5 por ciento arrastrado por constructoras y financieras en un mercado dominado por el temor a un empeoramiento de la economía en medio de un contexto de expectativas de alzas en los tipos y una subida del crudo.
"Estamos viendo muchos nervios en unos mercados preocupados por la posibilidad de que podamos seguir viendo unalimpieza en los balances de los bancos ante el deterioro acumulado en su cuentas. Al final está resurgiendo el miedo a lacrisis crediticia", dijo José Luis Martínez, estratega de Citigroup en España.
Este experto destacó que un conjunto de factores adversos, como el miedo al incremento de los costes de financiación,la subida del euro y del crudo, la presión sobre los precios y el debilitamiento de las economías estaba configurando unpanorama sombrío para las bolsas.
Los valores más penalizados eran, además de los bancos, compañías con un elevado nivel de apalancamiento oendeudamiento, como constructoras, y valores del sector de medios de comunicación castigados por el descenso delnegocio publicitario, especialmente afectado en un momento de desaceleración.
En este escenario, Telecinco se depreciaba un 5,14 por ciento a 7,75 euros, mientras que Antena 3 TV caía un 3,53por ciento a 4,92 euros.
Entre las constructoras, Ferrovial caía un 4,87 por ciento, mientras que Acciona bajaba un 4,11 por ciento a 145,85euros.
ACS retrocedía un 2,92 por ciento a 32,25 euros.
El Ibex-35 caía un 1,61 por ciento a 12.192,7 puntos tras haber llegado a caer más de un 2 por ciento. En tanto, elíndice general de la Bolsa de Madrid se depreciaba un 1,46 por ciento a 1.315,67 puntos.
Entre los bancos, BBVA se depreciaba un 1,71 por ciento a 12,65 euros, mientras que Santander se hundía un 1,17 porciento a 11,83 euros.
Dentro del sector, Popular era el único valor que cotizaba a contracorriente con alzas del 0,92 por ciento a 9,89 eurostras decir el lunes la sociedad Blueprime que ha dado los primeros pasos para adquirir un 20 por ciento del capital deBanco Popular.
Otro de los valores que se salvaban de los descensos eran los títulos del fabricante de hemoderivados Grifols, conalzas del 0,61 por ciento a 19,92 euros.
Al margen del Ibex-35, las acciones de la inmobiliaria Afirma Grupo sufrían las mayores bajadas de la bolsa españolacon un descenso del 22,62 por ciento a 1,30 euros, tras recoger el diario El Economista declaraciones de su presidenteen las que reconoce que cerrará 2008 y 2009 con pérdidas.