Por Rob Goodier
NUEVA YORK (Reuters Health) - El tratamiento de laosteoporosis con bifosfonatos no interferiría con el proceso decuración de las fracturas óseas después de una cirugía, segúnsugiere un metaanálisis.
La revisión de 10 estudios incluyó información de casi 2900pacientes y no mostró evidencia de que el uso de bifosfonatosretrasara clínicamente o radiológicamente el período decuración. El tratamiento mejoró la densidad mineral ósea en unaño.
"De acuerdo con los cambios (de la densidad mineral ósea) ylos marcadores de recambio óseo, la efectividad inhibidora de laresorción ósea (de los bifosfonatos) administradosinmediatamente después de la cirugía reparadora influiríapositivamente en la frecuencia de las fracturas futuras", dijoen Osteoporosis International el equipo del doctor Zhen-LinZhang de la Universidad Jiao Tong en Shanghai, China.
"Por lo tanto, las complicaciones potenciales del proceso decuración de las fracturas durante el tratamiento temprano (conbifosfonatos) no superan los beneficios", destacó.
La mayoría de las fracturas eran de cadera, tobillo y cuellodel fémur.
Los autores definieron la administración temprana de losbifosfonatos como el inicio del tratamiento dentro de los tresmeses posteriores a la cirugía. Aseguran que los resultadosresponderán las dudas sobre la administración temprana deltratamiento que aún se debaten.
Zhang no hizo comentarios sobre el estudio antes de lapublicación de esta noticia.
FUENTE: Osteoporosis Int, 2014.
Relacionados
- La reconstrucción mamaria integral disminuye el tiempo de cirugía y hospitalización y aporta "mejores" resultados
- PSOE pedirá la comparecencia de Echániz por el cierre de la unidad de cirugía mayor ambulatoria de Valdepeñas
- Hasta un 30% de los pacientes candidatos a cirugía de catarata tiene más de 1,50 dioptrías de astigmatismo