Por David Morgan
WASHINGTON (Reuters) - El presidente de Estados Unidos,Barack Obama, autorizó el jueves que se llame a reservistasmilitares para colaborar en la lucha contra el ébola en ÁfricaOccidental, mientras legisladores criticaron con dureza elmanejo de su Gobierno para contener el brote de la enfermedad enel país.
La decisión de Obama se produjo luego de que congresistasllevaran adelante una audiencia respecto a la respuesta federala la crisis desatada por el virus.
Obama firmó la orden ejecutiva que autoriza el uso dereservistas para ayudar en los esfuerzos humanitarios en esospaíses, aunque la misma no especifica el número de efectivos queestarán involucrados en la operación.
La audiencia legislativa del jueves se produjo mientras seintensifican los temores por el brote luego de que dosenfermeras que cuidaron del paciente liberiano Eric Duncancontrajeran el virus.
Tras la audiencia, la Casa Blanca dijo que Obama se reuniócon los funcionarios que manejan la respuesta del Gobierno alébola.
Más tarde el jueves, Obama dijo a periodistas que estáconsiderando nombrar a un funcionario encargado de liderar lacoordinación de la respuesta del país a la enfermedad.
El mandatario dijo que en algún punto "podría ser apropiado"poner a una persona a cargo. Varios legisladores habían instadoa que el Gobierno tomara esa decisión.
En medio de las críticas respecto a lo que se percibe comoerrores del Gobierno, muchos miembros de la Cámara deRepresentantes pidieron que se prohíba el ingreso al país deciudadanos de las naciones africanas que han sido más golpeadaspor el ébola: Liberia, Sierra Leona y Guinea.
Respecto a este pedido, Obama dijo que los expertos ledijeron que "una prohibición de viaje no es la solución" porquelas actuales medidas de control están funcionando.
Obama dijo que no tiene una objeción filosófica a unaprohibición de viaje pero destacó que mucha gente podría tratarde ingresar a Estados Unidos eludiendo los controles, lo quepodría generar más casos de ébola y no menos.
Desde el estallido del brote en marzo, unas 4.500 personasmurieron como consecuencia de la enfermedad.
El virus del ébola, que causa fiebre, vómitos y diarrea, secontagia a través del contacto de fluidos corporales como lasangre y la saliva.