Empresas y finanzas

La mayoría de mujeres en EEUU todavía prefiere tener por jefe a un hombre

  • El 39% de las encuestadas se decantan por trabajar para un hombre ...
  • ... frente al 25% que opta tener una jefa, según la encuesta de Gallup

Una serie de datos recopilados por BloombergBusinessweek pone de manifiesto que en EEUU la mentalidad de muchas mujeres todavía supone una piedra en sus carreras laborales y en las de sus compañeras.

Son varias las estadísticas que recoge la publicación para dar cuenta de que la tradicional aversión de la mujer estadounidense a ser mandada por otra mujer no ha desaparecido con el paso del tiempo.

En atención a los datos del sondeo que cada año realiza Gallup, en los últimos 60 años (desde la primera vez que se hizo esta encuesta) el resultado siempre es el mismo: la proporción de mujeres que afirman preferir un jefe de género masculino es muy superior.

La respuesta del 39%

A la pregunta 'Si fueras a empezar un nuevo trabajo y pudieras elegir a tu jefe, ¿preferirías que fuera hombre o mujer?', el 39% de las encuestadas se decantan por el jefe, mientras que solo el 25% opta por la jefa. El 34% restante responden que les es indiferente el sexo de su superior.

La respuesta de las féminas choca todavía más si se compara con la que dan los varones. De media, al 58% de ellos les da igual, mientras que el 14% escogen trabajar para una mujer y el 26%, para un hombre.

Los tiempos cambian, aunque lentamente. En 1953, año en el que Gallup acometió el primer sondeo sobre esta cuestión, un demoledor 66% del total de estadounidenses encuestados optó por tener un jefe hombre, mientras que solo el 5% se atrevió con una mujer. Para el 25% era indistinto.

En la última encuesta, llevada a cabo el pasado mes de agosto, crece el porcentaje de personas a las que les da igual el género de su superior, hasta el 46%, aunque todavía es mayor el número de trabajadores que responden "hombre" (33%), frente a los que eligen "mujer" (20%).

Otra pista del recelo que genera la competencia femenina entre las mujeres la extrae BloombergBusinessweek de un estudio entre 142 secretarias del sector legal de las que ninguna dijo querer tener una mujer como compañera de trabajo aportando comentarios como que son "más emocionales" o "menos flexibles".

Este dato es de 2010, aunque siguen vigentes, a tenor de lo que apunta un post del blog de Harvard Business Review. De acuerdo con el autor, el profesor Joan C. Williams, los hombres todavía dominan el mundo jurídico y la elección de un jefe es una cuestión de proyección, ya que entre el 80% y el 90% de los puestos directivos están ocupados por hombres.

Otro estudio, de 2011, reveló que 95% de las mujeres encuestadas se habían sentido maltratadas laboralmente por otra mujer al menos una vez a lo largo de su carrera.

Podrían pensarse que la tendencia acabará cambiando de la mano de las nuevas generaciones. Y, de nuevo, las cifras aportan luz: los datos de la encuesta de Gallup indican que la proporción de estadounidenses entre 18 y 34 años que prefieren un superior hombre es mayor que la que muestran los ciudadanos entre 35 y 54 años.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky