Empresas y finanzas

ENTREVISTA-Ébola debe detenerse en terreno, no a través de cierres fronterizos: Kim de Banco Mundial

Por Anna Yukhananov

WASHINGTON (Reuters) - El cierre de las fronteras a laspersonas que viajen desde los países más golpeados por la crisisdel ébola "no es una estrategia efectiva" para detener lapropagación de la mortal enfermedad, dijo el jueves elpresidente del Banco Mundial.

La única manera de detener la expansión del virus escontrolar la enfermedad en Liberia, Sierra Leona y Guinea,sostuvo Jim Yong Kim en una entrevista con Reuters.

"Todas estas conversaciones sobre el cierre de las fronteras... es como si uno estuviera en una casa que se incendia, en tuhabitación, y pusiera toallas mojadas debajo de la puerta paraimpedir que entre el humo", sostuvo Kim.

"Esa no es una estrategia efectiva. Hay que controlar elfuego. O se controla o se esparce, ese es el punto", enfatizó.

Varios legisladores estadounidenses han pedido que seimpidan los viajes al país desde las naciones africanas másafectadas por el virus.

El ébola ha dejado al menos 4.400 personas muertas,especialmente en África Occidental, y el brote sigueextendiéndose.

"Si el temor nos lleva a cerrar las fronteras, estamosequivocando el foco", destacó Kim, quien sostuvo que se debeincrementar la efectividad para impedir que la enfermedad sigaextendiéndose.

"Lo más importante para prevenir más casos es mantenernosenfocados en dar una respuesta correcta", señaló. "Y todavía nonos acercamos a ese punto".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky