Empresas y finanzas

La esquizofrenia responde mejor a la terapia adaptada a la cultura

Por Rob Goodier

NUEVA YORK (Reuters Health) - Las sesiones de psicoterapiaorientada a la familia con elementos culturalmente importantespara los pacientes mejoran un 20 por ciento más los síntomas dela esquizofrenia que la terapia familiar tradicional, segúnpublica un equipo en Journal of Family Psychology.

"Lo que diferencia a esta terapia es el énfasis sistemáticoen explorar las creencias y los valores culturales de lospacientes durante el tratamiento", dijo por e-mail la autoraprincipal, Amy Weisman de Mamani, de University of Miami,Florida.

"Sería confiar en las creencias o prácticas religiosas,espirituales o de otro tipo de cada cultura que conectan a lospacientes con los demás y los calma", destacó.

Cuarenta y seis familias finalizaron el período de estudio.Al azar, participaron de sesiones de terapia familiar tradicional o psicoterapia cultural. El análisis reveló unareducción del 20 por ciento de los síntomas psiquiátricos con laintervención versus el grupo control.

Las características étnicas no alteraron la efectividad dela terapia. La etnia de los pacientes, la coincidencia o ladiferencia étnica entre el terapeuta y el paciente no influyeronen los resultados.

La terapia incluye 15 sesiones de una hora o más por semana,con técnicas como psicoeducación y entrenamiento de lacomunicación comunes de otras terapias familiares, con énfasisextra en las creencias y las conductas constructivas de lacultura de cada familia.

Se habla de la espiritualidad y el "colectivismo familiar",que ayudan a que los integrantes se vean como un equipo quetrabaja por los mismos objetivos.

Con estos resultados, Weisman de Mamani les recomienda a losmédicos de estos pacientes y sus familias que "no sean tímidos yles pregunten sobre sus creencias religiosas y suscaracterísticas culturales para poder adaptar el planterapéutico de modo que sea más útil para sus pacientes.

Históricamente, la psiquiatría y la psicología evitaron losestudios sobre religión y cultura porque son construccionesdifíciles de operacionalizar y, por lo tanto, se las considerano científicas. Pero la evidencia empírica respalda esta nuevavisión e indica con fuerza que la práctica clínica tiene muchopor ganar con la incorporación de esos elementos en eltratamiento".

FUENTE: http://bit.ly/1F0fmcf

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky