Empresas y finanzas

Bloque de países sudamericanos y centroamericanos ALBA concertará plan de acción frente al ébola

LA HABANA (Reuters) - El bloque de países sudamericanos y centroamericanos ALBA se reunirá la próxima semana en La Habana para impulsar un plan de acción y prepararse para combatir la peor epidemia mundial del virus del ébola que azota a varios países de África.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba anunció en uncomunicado, difundido el jueves en la prensa local, que el lunesse celebrará una cumbre extraordinaria de la Alianza Bolivarianapara los Pueblos de Nuestra América (ALBA (ALB.MC) "con el objetivo deconcertar la cooperación regional para la prevención y elenfrentamiento al Ébola".

"Jefes de Estado y Gobierno, así como otros altosrepresentantes de los países miembros del ALBA-TCP (Tratado deComercio de los Pueblos) definirán en la Cumbre su contribuciónmancomunada ante este importante desafío sanitario y evitar lapropagación de la enfermedad a la región de América Latina y elCaribe", señaló el texto.

El actual brote de ébola, considerado el peor en lahistoria, surgió en marzo en Guinea y se expandió a Liberia,Sierra Leona, Nigeria y Senegal.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) en su más recientereporte informó que 4.033 personas han fallecido por el ébola ensiete países.

Fuera de África, en España fallecieron dos misioneros que sehabían contagiado en África Occidental y una enfermera queatendió a uno de ellos resultó infectada. En Estados Unidos sereportaron dos diagnósticos positivos y una muerte de un hombreque se contagió en un país africano.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba dijo que lacumbre del ALBA forma parte del llamado de Naciones Unidas "paraaunar los esfuerzos internacionales en la prevención y elenfrentamiento a la epidemia que afecta hoy a África Occidentaly Central".

El ALBA está formado por Bolivia, Cuba, Ecuador, Nicaragua,San Vicente y las Granadinas, Dominica, Antigua y Barbuda yVenezuela.

Cuba envió a principios de este mes a 62 doctores y 103enfermeras a Sierra Leona como parte de una primera brigadamédica para ayudar en la batalla contra el virus del ébola. Y seprepara en la isla un segundo contingente de 296 profesionalesde la salud que estará destinado a Liberia y Guinea.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky