Empresas y finanzas

Soluziona crea una fábrica de software en Galicia

Propicia la creación de hasta 355 puestos de trabajo cualificados


El centro tecnológico trabajará, por encargo de la Xunta, en la modernización de los sistemas de las administraciones públicas.

Los presidentes de la Xunta, Emilio Pérez Touriño, y de UNION FENOSA, Pedro López Jiménez, celebran la apuesta tecnológica.

Soluziona, la filial de consultoría e ingeniería de UNION FENOSA, ha creado una fábrica de software en Galicia. Este centro, que propiciará la creación de 355 puestos de trabajo de alta cualificación, está enfocado a la modernización de los sistemas tecnológicos de las administraciones públicas. El presidente de la Xunta de Galicia, Emilio Pérez Touriño, ha asistido esta mañana al acto de presentación de esta inversión tecnológica en la sede de UNION FENOSA, donde fue recibido por el presidente de la empresa, Pedro López Jiménez, y el Consejo de Administración.

El presidente de UNION FENOSA manifestó que "la Fábrica de Software de Galicia se integrará en la red de centros tecnológicos que nuestro grupo está desarrollando en España y en varios de los países en los que está presente". López Jiménez añadió que "A Coruña formará una red tecnológica con Madrid, Ciudad Real, Lleida, Panamá y Bratislava, en un proceso de `localización´ que constituye un ejercicio de responsabilidad al impulsar el sector de las tecnologías de la información junto al tejido industrial español".

También resaltó que "esta inversión es material, pero, sobre todo, se debe medir en términos de creación de conocimiento a partir del talento local." A su juicio, "empresa, gobierno y universidad configuran un triángulo virtuoso, cuya colaboración permitirá la creación de 355 puestos de trabajo cualificados, cuando la Fábrica llegue a su pleno rendimiento, procedentes de las universidades locales".

La Fábrica, que tendrá su futura ubicación en el polígono de La Grela (A Coruña), dispondrá de una superficie de más de 4.500 m2 y dará cabida a 355 profesionales gallegos expertos en el desarrollo de software basado en las nuevas tecnologías. En este momento, ha iniciado las operaciones en otro emplazamiento de 1.000 metros cuadrados de superficie con una capacidad provisional de 80 profesionales. El centro definitivo, según las previsiones de la empresa, tendrá su máxima ocupación en el año 2008. La instalación se integrará dentro del Campus Tecnológico de la Universidad de A Coruña.

UNION FENOSA y la Xunta de Galicia además han acordado un convenio de colaboración con el objetivo de convertir a la institución autonómica en un referente nacional e internacional en la modernización de la práctica administrativa, en la calidad de servicio al ciudadano y en la eficiencia en la gestión, a través de la incorporación efectiva de las nuevas tecnologías. Los conselleiros de Presidencia, José Luis Méndez Romeu, y de Economía, José Ramón Fernández Antonio, firmarán este convenio la próxima semana con el consejero delegado de UNION FENOSA y Presidente de Soluziona, Honorato López Isla.

Líneas estratégicas de desarrollo

El nuevo centro tecnológico trabajará inicialmente en seis grandes líneas de actividad, relacionadas con la modernización de la administración: sistemas de gestión de la relación con el ciudadano; soluciones de gestión integral de la relación con el empleado público; sistemas de gestión económico financiera y de control; plataformas abiertas de procedimientos administrativos; sistemas de gestión integral de emergencias para centros 112 y sistemas de integración de la gestión clínica sanitaria.

La Fábrica comenzará su actividad con tres grandes proyectos, adjudicados por la Xunta de Galicia a Soluziona: el desarrollo del sistema integrado de información del centro de atención de emergencias 112 de Galicia; la evolución de la historia clínica electrónica- IANUS y la identificación de nuevos canales de relación con el ciudadano.

Soluziona y la Xunta proyectan además poner en marcha otras iniciativas a través de la Fábrica de Software: el foro del impacto social de la administración electrónica; sistemas de vigilancia tecnológica para la modernización de la Xunta; un programa de becas de investigación para proyectos de administración electrónica en colaboración con las universidades gallegas y un premio a la mejor iniciativa de desarrollo de la administración electrónica destinado a empresas gallegas del sector de las tecnologías de la información.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky