* Confirman segunda enfermera con ébola en Dallas
* Muertes por ébola en África Occidental llegan a 4.493: OMS
Por Terry Wade y Lisa Maria Garza
DALLAS, EEUU (Reuters) - Una segunda enfermera del hospitalde Texas que trató al primer paciente diagnosticado con ébola enEstados Unidos dio positivo por la enfermedad, dijeron elmiércoles autoridades.
La enfermera realizó un viaje aéreo el día antes de informarsobre sus síntomas, agregaron.
El director de los Centros para el Control y la Prevenciónde Enfermedades de Estados Unidos (CDC por su sigla en inglés),Thomas Frieden, dijo que la paciente está enferma peroclínicamente estable.
La enfermera, identificada a Reuters por su abuela comoAmber Vinson, de 29 años y que trabaja en el Texas HealthPresbyterian Hospital de Dallas, tomó un vuelo de FrontierAirlines desde Cleveland, Ohio, hacia el aeropuertointernacional Dallas/Forth Worth el lunes, dijeron funcionarios.
La mujer fue aislada de inmediato luego de sufrir fiebre elmartes, informaron funcionarios del Departamento Estatal deSalud de Texas. La enfermera trató al liberiano Thomas EricDuncan, quien falleció a causa del ébola y fue el primerpaciente diagnosticado con el virus en Estados Unidos.
Según el director de los CDC, las dos enfermeras infectadastuvieron un extenso contacto con el paciente fallecido durantelos días de mayor contagio.
Para el segundo caso se han identificado tres contactos conla enfermera antes de haber sido aislada, dijo el director delos CDC. La paciente será transferida a un hospital de Atlanta,dijo la secretaria de Salud de Estados Unidos, Sylvia Burwell.
Las circunstancias bajo las que Vinson pudo viajar noestaban claras de inmediato. Pero las últimas revelacionesgeneraron nuevas preguntas sobre el manejo del caso de Duncantanto por parte del hospital como de los CDC.
El miércoles, el presidente Barack Obama suspendióabruptamente un viaje a Nueva Jersey y Connecticut para asistira actos políticos y convocó a una reunión de alto nivel de suequipo en la Casa Blanca por el ébola.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo el miércolesque las muertes por el virus alcanzaron las 4.493 personas enÁfrica Occidental de un total de 8.997 casos confirmados,probables y sospechosos.
El virus puede causar fiebre, sangrado, vómitos y diarrea, yse transmite a través del contacto con fluidos corporales, perohasta el momento los casos en Estados Unidos y Europa han sidolimitados.
"Las autoridades sanitarias han entrevistado al últimopaciente para identificar rápidamente cualquier contacto oposibles exposiciones, y esas personas serán vigiladas", dijo elDepartamento de Salud de Texas en un comunicado.
El alcalde de Dallas, Mike Rawlings, dijo en una conferenciade prensa el miércoles que la segunda enfermera contagiada vivíasola y no tenía mascotas. Aseguró que los funcionarios de saludlocales reaccionaron rápidamente para limpiar las zonas en queestuvo y alertar a sus vecinos y amigos.
El Texas Health Presbyterian Hospital está haciendo todo loposible por contener el virus, afirmó el doctor Daniel Varga, deTexas Health Resources, propietario del hospital.
"No creo que tengamos un problema institucionalsistemático", afirmó.
En la misma comparecencia, el juez Clay Jenkins, máximofuncionario político del condado de Dallas, dijo que lasautoridades están anticipando nuevos posibles casos de ébola.
"Estamos preparando las contingencias para más, es unaposibilidad muy real", dijo Jenkins.
Otra enfermera, Nina Pham, de 26 años, fue la primerapersona en infectarse con ébola en Estados Unidos. Pham cuidó aDuncan durante gran parte de sus 11 días en el hospital. Elhombre murió el 8 de octubre en una sala de aislamiento.
El hospital dijo el martes que Pham estaba "en buenacondición".
Los CDC dijeron en un comunicado que estaban realizandopruebas de confirmación de los exámenes preliminares sobre elnuevo paciente.
El director de los CDC había anunciado el martes que laagencia estaba estableciendo un equipo de respuesta rápida paraayudar a los hospitales "en cuestión de horas" cuando sepresente un caso de ébola.
REFUERZO DE PERSONAL
La secretaria de Salud y Servicios Humanos, Burwell, afirmóel miércoles en una serie de entrevistas televisivas que losfuncionarios están añadiendo personal para asegurar que elhospital en Dallas sigue los procedimientos adecuados paraevitar la transmisión del virus.
Burwell dijo que habrá gerentes de forma permanente sobre elterreno para supervisar cómo se ponen y quitan los trabajadoreslos trajes protectores usados para tratar a los pacientes.
Asimismo, dos enfermeras de la Emory University, que tieneun hospital especializado que ha tratado a otros pacientes deébola derivados desde África Occidental, están ahora en Dallaspara entrenar al personal.
Funcionarios sanitarios están trabajando con médicos localespara asegurar que los pacientes reciben el mejor cuidado posibley que los trabajadores están protegidos, señaló Burwell.
"Seguiremos vigilando la situación y nuestra gente está conel personal sobre el terreno haciendo eso ahora mismo", afirmóen el programa "Today" de la cadena NBC.
El doctor Anthony Fauci, director del Instituto Nacional deAlergias y Enfermedades Infecciosas, dijo el miércoles en MSNBCque, sin importar la razón, algo falló en el tratamiento deDuncan.
"No es aceptable que dos enfermeras que cuidaban a unapersona se infecten por su exposición. Eso no debería haberocurrido", declaró.
El sindicato y asociación profesional de auxiliares deenfermería de Estados Unidos dijo el martes que el hospital deDallas había fallado en los protocolos para tratar al pacientecon ébola, no ofreció capacitación previa y les dio implementosinsuficientes para el tratamiento, como guantes sin sello en lamuñeca y trajes que dejaban expuesto el cuello.
Además, nadie recogía los desechos "mientras se apilabanhasta el techo", dijo el sindicato.
Obama tiene previsto participar el miércoles en unavideoconferencia con los líderes de Gran Bretaña, Francia,Alemania e Italia para discutir el ébola y otros temasinternacionales, informó la Casa Blanca.
Relacionados
- La segunda enfermera infectada con ébola será trasladada de Dallas a Atlanta
- La enfermera contagiada con ébola en Dallas "está en buenas condiciones"
- La enfermera contagiada con ébola en Dallas "está en buenas condiciones"
- Ébola.- La enfermera contagiada con ébola en Dallas "está en buenas condiciones"
- La enfermera contagiada con ébola en Dallas informa de su mejoría