Por Kathryn Doyle
NUEVA YORK (Reuters Health) - Los afroamericanos condiabetes son menos propensos que otros pacientes de EstadosUnidos a recibir cuidados preventivos y tienen tres veces másriesgo de que le amputen una pierna por la enfermedad, segúnrevela un nuevo informe del Proyecto Atlas de Dartmouth AtlasProject.
"En ciertas áreas del país, la disparidad aumenta", dijo elautor principal, doctor Philip Goodney, director del Centro deEvaluación de Atención Quirúrgica del Centro Médico Hitchcock deDartmouth, Lebanon, New Hampshire. "Ahora, quisimos identificarqué pacientes son de alto riesgo".
Las tasas de amputación diabética de Estados Unidos son másbajas que hace 10 o 15 años, pero en algunos grupos estáncreciendo. Los autores hallaron que esas tasas son más altas enel sudeste que en las zonas rurales y entre los afroamericanosque en el resto de las etnias.
El equipo analizó las prestaciones de Medicare del período2007-2011 que recibieron los pacientes con diabetes y enfermedadarterial periférica (EAP), que es el estrechamiento o laobstrucción de los vasos que transportan la sangre del corazónhasta las piernas.
Las medidas preventivas de la diabetes, como el controlregular de los lípidos, como el colesterol, varió por etnia yregión. En el 2010, el 75 por ciento de los pacientesafroamericanos se realizó un control de lípidos, comparado conel 82 por ciento de los pacientes de otras etnias.
Medicare utiliza dos categorías étnicas para sus pacientes,afroamericano y no afroamericano.
Las cirugías de las complicaciones diabéticas, que son unindicador de que la prevención falló, también fueron más comunesen los afroamericanos y en las zonas rurales. El mejortratamiento para los pacientes con diabetes, EAP y heridas enlas piernas sería quirúrgico para mejorar la circulación. En elpaís, se operaron a 20 de cada 1.000 pacientes negros versus13/1000 pacientes no negros.
La mayor cantidad de cirugías se registró en el sur deEstados Unidos, aunque con una enorme variación regional. EnColumbus, Georgia, hubo 5 cirugías por cada 1.000 pacientesnegros, versus 41,7/1.000 en Amarillo, Texas, y Hattiesburg,Mississippi.
El nuevo informe, llamado Variaciones en la Atención de lasEnfermedades Quirúrgicas: Diabetes y Enfermedad ArterialPeriférica, indica también que en el país hubo 2,4 amputacionespor cada 1.000 beneficiarios de Medicare con diabetes y EAP enel período 2007-2011.
En los afroamericanos, la cantidad de amputaciones fue casitres veces más alta que en el resto de los pacientes (5,6 versus2 cirugías por cada 1.000 beneficiarios).
Los autores destacan el caso de Mississippi, que concentrala mayor disparidad en la atención de la diabetes entreafroamericanos y no afroamericanos.
Las amputaciones están disminuyendo por la aparición denuevas estrategias preventivas, como los fármacos para bajar elcolesterol y la especialización médica en el cuidado del piediabético, según dijo Goodney. "Pero detectamos una bajaprobabilidad de que los pacientes más graves pudieran acceder aesas estrategias", agregó.
Estudios previos sobre las disparidades étnicas en laatención y los resultados habían identificado desde un sesgoétnico hasta diferencias biológicas en la forma en que lasdistintas etnias responden a los medicamentos. La cultura, laeducación y las creencias también tienen un papel importante(ver noticias de Reuters Health del 20 de marzo (http://reut.rs/1yzbj59) y del 24 de abril del 2013 (http://reut.rs/1Chc8Nv)).
FUENTE: The Dartmouth Atlas of Healthcare, 14 de octubre del2014.
Relacionados
- Una análisis post-hoc revela que el tratamiento con INVOKANA® (canagliflozina) reduce tanto el Hba1c y el peso corporal en la mayoría de los pacientes con diabetes mellitus tipo 2 sobre un tratamiento de fondo a base de metformina
- Estudio revela que los pistachos pueden ser beneficiosos para la salud cardiovascular en adultos con diabetes tipo 2