Por Roxanne Nelson
NUEVA YORK (Reuters Health) - Comer saludablemente, hacerejercicio, cuidar el peso y no fumar antes de que una mujerquede embarazada está fuertemente asociado con el riesgo de quedesarrolle diabetes gestacional, según demuestra un equipo deEstados Unidos.
Las participantes que reunían esos cuatro factores de un estilo de vida saludable antes del embarazo eran un 80 por ciento menos propensas a desarrollar la enfermedad gestacionalque aquellas sin ninguno de esas conductas.
Mantener un peso saludable durante la vida reproductiva proporcionó el máximo beneficio, según explicó la doctora CuilinZhang, del Instituto Nacional de Salud Infantil y DesarrolloHumano, Bethesda, Maryland.
Con su equipo analizó información de 14.437 mujeres quehabían participado del estudio conocido como Nurses' HealthStudy II desde 1989 hasta el 2001 y revisó cómo sus estilos devida se asociaban con el riesgo de desarrollar diabetes duranteel embarazo.
Cada uno de los cuatro factores del estilo de vida estabaasociado con una disminución del riesgo de desarrollar diabetesgestacional, independientemente de los otros tres. Pero, juntos,los cuatro eran aún más potentes.
Por ejemplo: no fumar, hacer por lo menos 150 minutossemanales de actividad física moderada a intensa y comersaludablemente estaba asociado con un 41 por ciento menos riesgode padecer diabetes gestacional que en el resto de losembarazos.
"La alimentación saludable es aquella rica en verduras,frutas, frutos secos, granos integrales, ácidos grasospoliinsaturados y ácidos grasos omega 3 de cadena larga,combinado con una disminución del consumo de carnes rojas yprocesadas, bebidas dulces, grasas tras y sodio", resumió Zhang.
La autora señaló también que el peso previo al embarazo erael factor individual que más parecía influir. "No tenersobrepeso u obesidad estuvo asociado con el nivel de riesgo másbajo de desarrollar diabetes gestacional comparado con el restode los factores estudiados".
El equipo consideró saludable un IMC por debajo de 25,aunque aclaró que un IMC pregestacional de entre 23 y 24,9estuvo asociado con un aumento del riesgo de padecer diabetesgestacional.
Además, no fumar, comer bien y hacer ejercicio estuvieronasociados con un descenso del riesgo de desarrollar diabetes,aun en las mujeres con sobrepeso y obesidad.
Si una participante tenía un peso saludable antes delembarazo, no fumaba y hacía actividad física, el riesgo caía un52 por ciento versus el resto de los embarazos. Las mujeres conlos cuatro hábitos saludables, en cambio, eran un 83 por cientomenos propensas a padecer diabetes gestacional que lasparticipantes sin ninguna de esas conductas.
El estudio no prueba que los factores del estilo de vidacausen o no diabetes de manera directa porque su diseño esobservacional, según aclaran los autores en la revista BMJ.
Pero aseguran que existe evidencia de que todo estrés en elmetabolismo femenino durante el tercer trimestre de la gestación "desenmascararía" las debilidades en la capacidad individual deprocesar el azúcar en sangre, de modo que todo aquello quepredisponga a una mujer a desarrollar diabetes antes delembarazo, como el sobrepeso, aumentaría su vulnerabilidad.
FUENTE: BMJ, online 30 de septiembre del 2014.