Entre un 20 y un 35 por ciento de la población sufre los efectos de alguna intolerancia alimentaria, y cerca de un tercio de ellos podrían mejorar radicalmente su calidad de vida si conocieran cuáles son los alimentos que le provocan dicha intolerancia, según ha informado LABCO Quality Diagnostics.
MADRID, 15 (EUROPA PRESS)
Los principales síntomas de intolerancia alimentaria son molestias gastrointestinales como en afecciones dermatológicas, neurológicas, respiratorias o incluso psicológicas.
En este sentido, LABCO ha destacado su 'test' genético 'A200' que permite identificar, entre más de 200 proteínas de alimentos de la dieta mediterránea, aquellas que generan intolerancia.
Y es que, tal y como ha recordado, más allá de las intolerancias y las alergias alimentarias, dependiendo de los genes, hay alimentos que convienen más que otros. En concreto, hay algunos que aumentan o disminuyen la probabilidad de desarrollar determinadas enfermedades o que aceleran o frenan nuestro envejecimiento.
"Basar los tratamientos en el perfil genético del paciente redunda en una mayor eficacia a corto y medio plazo. Asimismo, el estudio del perfil genético también puede ser útil para pacientes que, tras llegar al peso idóneo, quieran optimizar las estrategias de mantenimiento", ha recalcado la compañía.
Relacionados
- La industria agroalimentaria respalda el VII Máster en Biotecnología,Investigación y Seguridad Alimentaria de la UEMC
- Junta convoca subvenciones para entidades de la Red de Solidaridad y Garantía Alimentaria por valor de 730.000 euros
- Inflación alimentaria de América Latina y El Caribe creció 0,8 por ciento en agosto