Empresas y finanzas

Arturo Fernández deja de inmediato de la CEOE y en diferido de CEIM

  • "El clima que existe en CEOE es de indignación", aseguran algunos miembros
  • La patronal celebrará elecciones a la Presidencia el próximo 17 de diciembre

Sus trabajadores, en huelga. Arturo Fernández ha jugado a la confusión hasta el último momento en la patronal de empresarios, tanto la nacional como la madrileña, tras verse implicado en en escándalo de las tarjetas 'B' de Caja Madrid. Finalmente, Fernández ha dimitido de su cargo de vicepresidente primero de la CEOE y lo hará en un tiempo determinado como presidente de CEIM.

Según ha informado EP, Fernández ha puesto su cargo a disposición de la organización confederal, en lo que él ha considerado un "cese voluntario", pero no una dimisión. 

"Ya no soy vicepresidente de CEOE", ha aclarado en declaraciones a RNE, para precisar a continuación que "no es una dimisión, es una sustitución". 

Así lo ha indicado en declaraciones a los medios tras la reunión de la Junta Directiva de la CEOE, tras la que diversos asistentes manifestaban que el mensaje de Fernández sobre su continuidad ha sido confuso. Ha indicado, al menos, que no estará presente en la próxima Junta Directiva de la CEOE del próximo 5 de diciembre en calidad de representante de CEIM.

Fuentes empresariales consultadas por la agencia han señalado que "el clima que existe actualmente en CEOE es de indignación y malestar por la actuación de Arturo Fernández", a lo que han añadido que "Rosell se ha dado cuenta de que tenerle en la organización le resta más votos de los que le da".

Los pocos representantes empresariales que se pararon para comentar el asunto con la prensa no han tenido palabras especialmente halagüeñas para el todavía vicepresidente de la CEOE y presidente de CEIM. Otros asistentes a la junta, como la presidenta de Unespa, Pilar González de Frutos, declinaban hacer declaraciones sobre este tema.

Voces críticas

Entre las voces críticas con el comportamiento de Fernández se encuentran las del presidente de Ganvam, Juan Antonio Sánchez Torres, que ha admitido que si él estuviera en el lugar del presidente de CEIM ya habría dimitido. "A mí las cosas que no son normales no me gustan nada y esto no me parece normal", ha apuntado Sánchez, que espera que este miércoles se tomen decisiones en la junta directiva de CEOE.

También el presidente de los empresarios burgaleses, Miguel Angel Benavente, ha declarado a su llegada a la sede de la CEOE que él hubiera dimitido de estar en la posición de Arturo Fernández, al tiempo que ha calificado de "vergonzoso" el uso de las tarjetas ?B?. Benavente considera que la actuación de Fernández vulnera el código ético de la patronal española.

También lo ve así el presidente de la confederación de empresarios de Castellón, José Roca Vallés. Por su parte, el presidente de Cepyme Aragón, Aurelio López, ha afirmado que "cada cual debe asumir las consecuencias de sus actos" y ha señalado que la utilización de estas tarjetas le parece inadecuado, "por decir algo suave". Asimismo, el presidente de los empresarios extremeños, Antonio Masa Godoy, ha considerado "indigno" el asunto de las tarjetas 'black' y ha dicho que en España "todo el mundo está crispado" por la situación general del país.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky