Empresas y finanzas

Los estadounidenses padecen 14 millones de enfermedades asociadas con el tabaquismo: estudio

Por Kathryn y Doyle

NUEVA YORK (Reuters Health) - Cerca de 14 millones de lasprincipales enfermedades en Estados Unidos se pueden atribuir altabaquismo, según revela un estudio oficial.

A través de encuestas, un equipo halló que, en el 2009, unossiete millones de estadounidenses padecían casi 11 millones deenfermedades debido al tabaquismo. Al incluir los trastornos quela población ignora que padece o no informa, la cifra creció a14 millones de enfermedades.

"Obviamente, ese es un número inmenso", dijo por víatelefónica el autor principal, Brian Rostron. "Sigue siendo unproblema. Aunque se trate de exfumadores, el daño pulmonarpersiste".

Rostron es investigador del Centro de Productos de Tabaco dela Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos,Silver Spring, Maryland.

Esa cifra supera los 12,7 millones de enfermedades que losCDC estimaron hace 10 años. El aumento, según publican losautores en JAMA Internal Medicine, podría atribuirse a losmejores métodos estadísticos o el aumento de la sobrevida de lapoblación con enfermedades asociadas con el tabaquismo.

El equipo de Rostron combinó los datos del 2009 de laOficina de Censos de Estados Unidos con los resultados de lasencuestas nacionales de tabaquismo y enfermedades del período2006-2012, y halló que casi siete millones de estadounidensespadecían un total de 10,9 millón de trastornos asociados con laexposición al humo de tabaco.

El 40-50 por ciento de los fumadores mayores de 65 tenía porlo menos una de esas enfermedades. El 17 por ciento de loshombres y el 14 por ciento de las mujeres padecían variasenfermedades.

La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) era laenfermedad más común (4,3 millones de casos), seguida de losinfartos (2,3 millones), la diabetes (1,8 millones), elaccidente cerebrovascular (1,1 millones) y el cáncer asociadocon el tabaquismo (1 millón).

Además del cáncer de pulmón, la exposición al humo de tabacoestá asociada con los cánceres de vejiga, cuello uterino, colon,esófago, riñón, laringe, tubo digestivo, boca, lengua, labios ygarganta.

Al analizar los resultados de las pruebas de funciónpulmonar, el equipo detectó que las encuestas subinformaban lacantidad de casos de EPOC. Si se tienen en cuenta los casosperdidos, 7,5 millones de estadounidenses padecen EPOC.

El autor principal, Terry Pechacek, subdirector de laOficina de Tabaquismo y Salud de los CDC, Atlanta, explicó quela función pulmonar disminuye con la edad, pero la EPOC loagrava aún más. "Es una enfermedad tenebrosa y los pacientesaceptan que no pueden subir dos pisos por escalera porque estánenvejeciendo, pero esa discapacidad es una enfermedad", indicópor vía telefónica.

El doctor Steven Schroeder, autor de un editorial sobre elestudio, señaló por vía telefónica que el tabaquismo es peorpara el cuerpo de lo que la gente piensa. "La población estácaminando por la calle con 14 millones de enfermedades crónicasque no mejorarán", dijo Schroeder, especialista en los efectosdel humo de tabaco de University of California, San Francisco."Y las fumadoras son especialmente vulnerables".

Mientras que los hombres concentran las cifras más altas decasos de diabetes e infartos asociados con el tabaquismo, lasmujeres son más propensas a la EPOC, el cáncer pulmonar y otrostumores.

FUENTE: JAMA Internal Medicine, 13 de octubre del 2014.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky