Empresas y finanzas

José Manuel Soria espera inversiones concretas en la primera comisión hispano-saudí

El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria.

El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, espera que de la primera comisión bilateral hispano-saudí, que se celebra hoy en Madrid, surjan intercambios y "se plasmen inversiones y operaciones concretas del mutuo y recíproco beneficio" para ambos países y sus empresas.

El objetivo del encuentro, en el que participan representantes de los ministerios españoles y saudíes, distribuidos en grupos sectoriales de trabajo, es reforzar las relaciones entre los dos países, tanto a nivel de la Administración del Estado como a nivel económico y empresarial.

La comisión se reunirá cada año y, entre los ámbitos en los que se trabajará, destacan la industria, el agua, la electricidad, el petróleo, las energías renovables, las infraestructuras, la educación o la formación.

El ministro explicó, en su intervención en la apertura de dicho comité, que la reunión que hoy se celebra nace a resultas del viaje que hizo en mayo pasado el rey Juan Carlos I a Arabia Saudí, país de "un enorme interés para España, para la relación bilateral y para la relación empresarial".

Además de ser un país "amigo, hermano y con el que tradicionalmente España ha cultivado una estrecha relación política", tiene una economía de enorme interés que ha mostrado, en los últimos años, altas y persistentes tasas de crecimiento, basadas no sólo en el desarrollo de sus recursos energéticos, sino también en "un enorme esfuerzo de diversificación económica".

Arabia Saudí tiene, por un lado, unas reservas que le hacen ser uno de los grandes inversores de referencia a nivel mundial, y, por otra, las recientes previsiones del Fondo Monetario Internacional sobre su evolución durante los próximos años hacen que se convierta en uno de los principales focos de la economía mundial, agregó.

En opinión del ministro, eso se debe no sólo a su acertada política económica, sino también a un profundo y claro proceso de cambio que está llevando a cabo, al que España puede aportar en términos netos, gracias a su propio proceso de transformación, vivido en los dos últimos años.

Soria animó a las empresas saudíes a venir a España y a ser también protagonista con sus inversiones de la recuperación de la economía española. "Son muchos los sectores en España que esperan inversión, por lo que tienen enormes oportunidades de operar en ellos", resaltó.

El secretario de Estado de Comercio, Jaime García-Legaz, recordó que las relaciones comerciales entre ambos países han pasado de representar 3.000 millones de euros en 2009 a más de 8.000 millones en 2013.

Asimismo, las exportaciones españolas a Arabia Saudí han experimentado crecimientos del 28 % en 2011, del 23 % en 2012 y del 44 % en 2013, y España tiene una presencia creciente en la construcción de plantas industriales e infraestructuras, lo que conlleva la instalación de nuevas tecnologías, también en el área de la sanidad.

El ministro de Comercio e Industria de Arabia Saudita, Tawfig bin Fawzan Al-Rabiah, destacó que España ocupa el puesto número 18 en exportaciones y el 12 en importaciones, y que más de 70 empresas españolas están presente en Arabia Saudí con 30 proyectos.

Los contratos en manos de empresas españolas suman más de 13.000 millones de dólares, con proyectos como el primer tren de alta velocidad entre Medina y La Meca o tres líneas del metro de Riad, entre otros, añadió.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky