El Grupo Bancaja ha obtenido un resultado atribuido al grupo durante el primer semestre de 2005 de 183,9 millones de euros, con un incremento del 26,1% respecto al mismo periodo del año anterior. El volumen de negocio alcanzó los 125.189 millones de euros lo que supone un crecimiento del 28%.
El comportamiento de los distintos márgenes de la cuenta de resultados han sido muy positivos:
· El margen de intermediación creció en un 24,6% hasta alcanzar los 585,9 millones de euros.
· El margen ordinario aumentó en un 18% hasta los 758,1 millones de euros debido al incremento del volumen de negocio.
· La contención de los gastos durante el primer semestre ha permitido un incremento del 27,2% hasta los 455,9 millones euros del margen de explotación.
Es de resaltar el crecimiento interanual de las inversiones crediticias brutas que alcanza un 34,1% hasta los 57.526 millones de euros (60.578 millones de euros y un 29,7% de crecimiento sin el efecto de las titulizaciones) en el que destaca el crecimiento hipotecario favorecido por la buena evolución que mantienen las nuevas oficinas de la red de fuera de la Comunidad Valenciana.
A pesar del crecimiento de la inversión crediticia, la política de prudencia que sigue la entidad ha permitido mantener estable el índice de morosidad en el 0,54%, con un índice de cobertura del 358,71%.
Los recursos gestionados han alcanzado los 67.663,0 millones de euros lo que supone un incremento del 23,2%. Los recursos ajenos también han mostrado esta misma línea de crecimiento hasta alcanzar los 56.797 millones de euros con un incremento del 24,9%.
Las compañías participadas están ofreciendo un buen comportamiento en este periodo del año con desviaciones positivas frente a los objetivos para el año en curso, destacando las áreas de seguros y banca.
El ratio de eficiencia estricto ha presentado una mejora del 9,11% respecto al mismo periodo del año anterior, hasta alcanzar el 42,65% siendo uno de los mejores del sector.
El resultado neto alcanzó 222,9 millones de euros durante el primer semestre de 2006, lo que supone un crecimiento del 25,8%.
Evolución del negocio
·La entidad ha lanzado el Compromiso 15, por el que sus clientes particulares reciben información de las comisiones pagadas. En los 6 primeros meses del año, por la aplicación de la política "0 comisiones, 0 condiciones", el 100 % de los clientes particulares no han pagado comisiones por su operatoria más habitual y, de ellos, el 68 % no ha pagado ninguna comisión por todas sus operaciones.
·Bancaja ha celebrado durante este primer semestre, el primer aniversario del Compromiso Bancaja. Durante este primer año, 5.645 clientes se han beneficiado de las penalizaciones autoimpuestas por la entidad. Más de 1,2 millones de euros ha sido el coste total, incluyendo penalizaciones y costes operativos.
·El área de gestión de activos continúa mostrando una evolución por encima de las previsiones, con un crecimiento en Fondos de Inversión del 66,3% colocando a la entidad como una de las mayor crecimiento de España.
·Asimismo el Broker on Line, lanzado a finales del año pasado, ha mostrado un importante crecimiento en número de operaciones y volumen de efectivo.
·Bancaja ha puesto en marcha un nuevo sistema para incrementar la seguridad en la conexión y operaciones realizadas a través de Bancaja Próxima Particulares. El sistema solicita de manera aleatoria a los clientes que se conecten a la plataforma de banca una clave de confirmación para realizar algunas operaciones. La clave se recibe por SMS en el teléfono móvil.
·El Consejo de Administración de Bancaja aprueba el Plan de Expansión Internacional con la apertura de las primeras oficinas en Londres, París, Munich, Lisboa y Varsovia. Los objetivos de Bancaja son ofrecer un servicio global a los clientes nacionales en su actividad internacional, la captación de clientes españoles con capital internacional y el desarrollo de operaciones de banca corporativa en los principales mercados europeos en los que se desarrollan este tipo de actividad.
·Bancaja fondos ha sido considerada la segunda mejor gestora española en el Alpha League Table para el 2006. Éste es el primer ránking europeo de compañías gestoras, creado por las consultoras EuroPerformance y EDHEC, basado en la intensidad del alpha. Esta clasificación es considerada una de las más importantes de Europa.
·La Agencia Internacional Standard & Poor?s destaca la buena ejecución y rápida implantación geográfica de Bancaja y otorga los ratings A+ a Largo Plazo y A-1 A Corto Plazo. Este rating se suma a los de Fitch y Moody?s que Bancaja mantiene estables desde 1997.
·Durante este año se han realizado nuevas emisiones por 6.300 millones de euros, además de haber sido seleccionada para dirigir como Lead Manager de otras operaciones de titulización (hipotecas y consumo). Además, Bancaja fue elegida por primera vez entidad directora de la titulización hipotecaria más grande realizada en España por valor de 2.100 millones de euros.
·El Grupo Bancaja participa junto al Grupo Barceló en la sociedad patrimonial de inversión hotelera Playa Hotels & Resorts cuyo capital está dirigido a la compra de propiedades hoteleras en México, Latinoamérica y El Caribe.
·La memoria de Responsabilidad Social Corporativa de Bancaja obtiene por segundo año consecutivo la calificación "in accordance" por parte del GRI (Global Reporting Initiative).
Obra Social
·Bancaja patrocina la exposición de Manolo Valdés en el Museo Reina Sofía de Madrid que supone la primera retrospectiva del artista celebrada en España y que coincide con los 25 años de actividad en solitario del artista.
·Bancaja expone por primera vez en España la obra gráfica de John Martin, el artista más importante del romanticismo inglés.
·Bancaja oferta más de mil becas internacionales a los universitarios de la Comunidad Valenciana.