EL RESULTADO DE EXPLOTACIÓN DE PRISA CRECE HASTA 159 MILLONES DE EUROS, UN 42,3% MÁS QUE EN 2005
Los ingresos de explotación alcanzan los 1.212,9 millones de euros, un 64,9%, tras la consolidación por integración global de Sogecable.
La facturación publicitaria crece un 37,8%. Los incrementos en Radio (+21%), EL PAIS (+6,1%), AS (36,5%) y la contribución de CUATRO (54 millones) explican esta positiva evolución, que es muy superior a la media del mercado.
Prisacom aumenta los ingresos un 47,3% y alcanza la rentabilidad a nivel operativo. Sus ingresos por publicidad crecieron un 101,7%.
Santillana aumenta un 15,9% los ingresos de explotación. Destaca la fortaleza de las ventas en toda Latinoamérica, en especial en Brasil (+43%), Argentina (+36,7%) y Chile (+46,7%).
Los ingresos por promociones alcanzan los 65,7 millones y su contribución al EBIT ha sido de 15,55 millones.
El diario deportivo AS eleva sus ingresos un 11,9% y el económico CINCO DÍAS un 12%
La Cadena SER, con 4.922.000 oyentes, mantiene el liderazgo y es la única cadena generalista nacional que gana oyentes en la segunda ola del EGM.
El Grupo PRISA y el Grupo Godó han creado en junio la mayor empresa radiofónica en el área de habla española al fusionar las operaciones de radio en España y en el área internacional bajo la estructura de Unión Radio.
La base de abonados de Digital + sigue creciendo y, a 30 de junio, alcanzó los 1.990.000 hogares.
La consolidación de Sogecable por integración global en las cuentas del Grupo PRISA desde el 1 de abril de 2006 ha variado sustancialmente el perfil del grupo, como queda de relieve en los resultados del primer semestre del ejercicio. Los ingresos de explotación crecen un 64,9%, hasta alcanzar los 1.212,93 millones de euros. El resultado de explotación (EBIT) aumenta un 42,3%, hasta 159,48 millones de euros. La integración de Sogecable ha supuesto además un cambio en la composición de los ingresos, ya que la publicidad pasa a representar un 30% del total (frente al 36% que suponía en el primer semestre de 2005) y los ingresos por abonados aportan un 21% (256,98 millones de euros). Fuerte incremento de los ingresos por publicidad Los ingresos por publicidad del grupo han registrado un notable crecimiento del 37,8%. En términos homogéneos, el crecimiento habría sido del 10%, por encima de la media del mercado. Por negocios, los aumentos de ingresos publicitarios han sido del 6,1% en EL PAÍS, el 18,3% en prensa especializada, el 21% en el negocio de Radio (+17,6% en España, +35,2% en el área internacional) y del 101,7% en Prisacom. CUATRO contribuye con 54,1 millones de euros. Venta de libros y derechos El sólido crecimiento de los ingresos del Grupo en el primer semestre de 2006 se ha cimentado también en el incremento de las ventas de libros y derechos, que crecieron un 15,7%, hasta 218,1 millones de euros. Destacan los aumentos registrados en Brasil (+43,0%), Argentina (+36,7%) y Chile (+46,7%) y la buena evolución de México y España, a pesar de que la mayor parte de la actividad de en estos dos mercados se desarrolla en el tercer trimestre del año.
EL PAÍS revalida su liderazgo y mejora la prensa especializada Los ingresos derivados de la venta de periódicos y revistas del Grupo han experimentado un descenso del 4,1%, en línea con la tendencia generalizada de caída de circulación en los países industrializados. Pese a ello, EL PAÍS revalida su liderazgo entre los diarios de información general con una media de 1.970.000 lectores diarios, según la segunda ola de 2006 del EGM, ganando dos décimas de cuota de mercado. Además mejoran sustancialmente los ingresos de la prensa especializada (25,59 millones, un 18,3% más).
El diario deportivo AS registró un aumento de ingresos del 11,9%, con un incremento del 36,5% en la facturación por publicidad. El diario económico CINCO DÍAS elevó un 12% sus ingresos. Expansión internacional de las promociones Los ingresos por productos promocionales han alcanzado los 65,67 millones de euros en el primer semestre y su contribución al resultado de explotación (EBIT) ha sido de 15,55 millones. Las promociones llevadas a cabo por EL PAÍS han aportado 54,3 millones en ingresos, registrando un margen de EBIT del 27,9%.
Destaca el éxito obtenido por la colección musical dedicada al 250 aniversario del compositor Wolfgang Amadeus Mozart, con una venta media de 115.700 copias. A través de Prisa Innova, la compañía creada para gestionar y coordinar las promociones del grupo, dicha colección ha sido lanzada en diarios de tres países europeos (Le Monde en Francia, Corriere della Sera en Italia y Diario de Noticias y Jornal de Noticias en Portugal), generando unos ingresos de 2,8 millones de euros en el primer semestre. La empresa continuará expandiendo su actividad a otros países, especialmente en Latinoamérica.
Evolución del EBITDA Y EL EBIT El EBITDA fue de 261,39 millones de euros, un 63% más que el año anterior. Sin embargo, el margen de EBITDA ha pasado del 21,8% al 21,5%. Destaca el repunte registrado en el negocio de radio, con 44,05 millones de euros, un 59,6% más que un año antes. El margen en este segmento de negocio pasó del 18,2% al 24,1%. En el área de Educación-Editorial el EBITDA alcanzó los 50,32 millones de euros, un 16,3% más, y el margen subió una décima, hasta 22,3%.
En el área audiovisual fue de 60,4 millones de euros, frente a un resultado negativo de 5,8 millones en el mismo periodo del año anterior. Su margen de EBITDA, que el año pasado era negativo, se sitúa ahora en el 13,6%. El resultado de explotación (EBIT) del Grupo en el período enero-junio 2006 asciende a 159,5 millones de euros, frente a los 112,1 millones del mismo período del ejercicio anterior, lo que supone un incremento del 42,3%. El margen de EBIT bajó, sin embargo, hasta el 13,1%, frente al 15,2% del ejercicio anterior, reflejando el impacto de la consolidación de Sogecable. En el negocio de radio, el EBIT alcanzó los 37,8 millones y el margen mejoró en más de ocho puntos, hasta 29,4%, debido a la fortaleza de los ingresos publicitarios y a la consolidación por integración global de las cifras de Antena 3 Radio. La mejora también fue sustancial en Educación-Editorial, con un EBIT de 26,5 millones de euros y una mejora de casi tres puntos en el margen, que se situó en 11,7%.
Cabe destacar la mejora del resultado de explotación de Prisacom, que ha alcanzado beneficios de 0,06 millones de euros, frente a una pérdida de 2,99 millones en el mismo período del ejercicio anterior. La contribución de Sogecable al resultado de explotación del Grupo PRISA ha sido de 15,4 millones de euros.