Empresas y finanzas

Gordon Brothers Europe: "El comercio español tiene pendiente aún reestructurar su red de tiendas"

Gerhard van der Vorst, socio consultor de Gordon Brothers Europe. Imagen: N. Martín.

"El consumo se enfrenta en España a un periodo largo de parón y el comercio, aunque ha hecho ya un ajuste de sus gastos, tiene aún pendiente acometer una reestructuración de su red de tiendas".

Gerhard van der Vorst, socio consultor de la firma norteamericana Gordon Brothers, una de las mayores sociedades del mundo especializada en la reestructuración, valoración de activos, programas de recuperación y financiación, no tiene ninguna duda al respecto, al menos con el actual nivel de paro y mientras que la renta disponible de los consumidores no mejore de forma sutancial.

Fundada en Boston en 1903, la firma cuenta ahora con oficinas en EEUU, Europa y Asia y gestiona anualmente transacciones por un valor superior a los 35.000 millones de euros.

En España aterrizó recientemente para especializarse en el sector de la distribución y ha trabajado ya para compañías como Blanco o Pórtico, además de asesorar en la venta de las tiendas de electrodomésticos Darty, que decidió abandonar el país. "Hemos elegido tener una mayor presencia en España porque creemos que hay todavía muchas compañías -grandes, medianas y pequeñas- que viven aún una etapa complicada y que tienen que vivir una reestructuración", dice Van der Vorst.

En el sector del comercio, apunta de hecho que, al margen de la crisis económica y el parón del consumo, la reestructuración de las tiendas es más necesaria que nunca "teniendo en cuenta el fuerte crecimiento que está experimentando el negocio online".

Una oferta diversificada

A nivel mundial, Gordon Brothers no sólo opera en reestructuraciones, sino que asume también la compra de determinados activos, como el de la marca Polaroir, que después ha licenciado. "Cuando se ha conseguido sanear es cuándo después se vende", explica Van der Vorst.

En España, de hecho, se plantea inversiones de un máximo de hasta 75 millones de euros, siempre en compañías de un tamaño medio, con ventas superiores a 120 millones de euros, ofreciendo financiación en procesos concursales, compras apalancadas o financiación fuente.

"Entramos siempre en situaciones complicadas. En Portico, por jemplo, dimos financiación cuando tras salir del concurso no había nadie dispuesto a darlo". Y en Blanco pasó algo parecido. "Invertimos cuando ya no había ningún inversor dispuesto a entrar e incluso financiamos la compra de mercancía después de que el administración concursal nos pidió quedarnos. Allí, hemos afrontado todas las facetas de nuestro trabajo, ayudando también al principio a cerrar las tiendas y después en la gestión, con planes de marketing, o en la estrategia de precios", explica.

El socio de Gordon Brothers reconoce que "muchas veces, los dueños de las empresas nos preguntan por qué vamos a saber nosotros gestionar mejor sus activos que ellos mismos", pero insiste en que la respuesta es muy clara: pura experiencia. "En Estados Unidos es una práctica habitual que cuando una gran empresa tiene que desprenderse de determinados activos, el equipo gestor se encargue de la parte sana y externalice la reestructuración o el cierre del resto a un tercero. En Europa está también en aumento y hemos trabajado en este sentido para varios grupos, como las cadenas Carrefour o Metro". La firma gestiona disposiciones haciendo uso de más de 200 millones de euros de su rpopio capital para proveer liquidez inmediata mediante la compra por ejemplo de mercancía.

En España, según Gordon Brothers, uno de los problemas es que hay poca valentía por parte de las empresas a la hora de pedir ayuda y por eso muchas acaban finalmente en concurso de acreedores. En este sentido, apunta ahora directamente al sector de los centros comerciales. "Hay muchos en España que tienen poco futuro porque están basados en patrones de consumo que no se van a dar, al menos durante un tiempo. Nosotros venimos a resolver problemas".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky