(Reuters) - África Occidental está luchando con el peor brote de ébola de la historia y un hombre liberiano, el primero diagnosticado con el virus en Estados Unidos, murió.
A continuación algunos datos en relación al brote:
- El brote provocó la muerte de 4.033 personas, de 8.399casos registrados hasta el 8 de octubre, principalmente enLiberia, Guinea y Sierra Leona. El ébola, que emergió en unaregión remota de Guinea en marzo, también ha aparecido enNigeria y Senegal, pero funcionarios han dicho que estácontenido en esos dos países.
- No existe vacuna ni cura para el ébola, una fiebrehemorrágica. En brotes anteriores, la tasa de mortalidad llegóhasta el 90 por ciento. El ébola causa fiebre, malestaressimilares a los de la gripe, sangrado, vómitos y diarrea.
- Compañías farmacéuticas están trabajando en vacunasexperimentales contra el ébola y en drogas antivirales, pero unnúmero significativo de dosis no estará disponible hasta almenos el primer trimestre del 2015.
- El ébola no es aéreo. Se transmite a través de la sangre,el vómito, la diarrea y otros fluidos corporales. Lostrabajadores de la salud de África Occidental están entre losprincipales afectados por el brote.
- Los síntomas del ébola generalmente aparecen entre dos a21 días luego de la infección, lo que significa que existe unaventana donde una persona infectada puede eludir la detección,permitiéndole viajar. De todas maneras, estas personas no sonconsideradas contagiosas hasta que comienzan a mostrar síntomas.
- Recuperarse del ébola depende de la respuesta inmunológicadel paciente. Las personas que se recuperan del éboladesarrollan anticuerpos que duran cerca de 10 años.
- Los Centros para el Control y la Prevención deEnfermedades de Estados Unidos (CDC, por su sigla en inglés) hanestimado que el número de infecciones puede elevarse hasta 1,4millones de personas para principios del año próximo sin unaintervención global masiva que contenga el virus.
- Estados Unidos, Gran Bretaña, Francia, China, Cuba yorganizaciones internacionales han destinado fondos, provisionesy personal en zonas afectadas de África Occidental.
- Se sospecha que el origen del ébola está en losmurciélagos. El virus fue identificado por primera vez en 1976en lo que hoy se conoce como la República Democrática del Congo.
FUENTE: Organización Mundial de la Salud y Centros para elControl y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos.
Relacionados
- El Banco Mundial afirma que el brote de ébola ya ha tenido impacto económico en España
- Economía/Ebola.- El Banco Mundial afirma que el brote de ébola ya ha tenido impacto económico en España
- Ébola.- La OMS eleva a 3.879 el número de muertos por el brote de ébola
- CRONOLOGIA-El peor brote de ébola pone a prueba la capacidad de respuesta mundial
- CRONOLOGÍA-El peor brote de ébola pone a prueba la capacidad de respuesta mundial