(Actualiza con visita de Rajoy al hospital, protestas, creación de comité especial contra el ébola y detalles de los ingresados)
Por Sonya Dowsett
MADRID (Reuters) - Siete personas más fueron internadas eljueves en una unidad de aislamiento de un hospital de Madrid,donde permanece grave por ébola una enfermera que se convirtióen la primera persona contagiada con el virus fuera de África.
Con estos ingresos, el número de personas en observación otratadas en el Hospital Carlos III asciende a 14, incluido elesposo de la enfermera Teresa Romero.
"El primer objetivo se llama Teresa Romero, es la únicapersona que está, que sepamos, enferma", dijo el presidente delGobierno español, Mariano Rajoy, tras visitar el centro desalud.
Trabajadores sanitarios molestos con la forma en que estállevando el Gobierno español la crisis le gritaron y arrojaronguantes quirúrgicos contra su vehículo en señal de protesta.
Los ánimos se están caldeando, con los sindicatos acusandoal Gobierno de intentar culpar a la enfermera por los erroresdel sistema de salud local.
Entre los siete nuevos ingresados el jueves figuran dospeluqueras que hicieron un tratamiento de belleza a Romero antesde que fuera diagnosticada con la enfermedad y personal delhospital que atendió a la enfermera de 44 años.
Todos llegaron de forma voluntaria para ser controlados,aunque ninguno dio positivo además de Romero, cuyo estado fuedescrito por el hospital como grave pero estable.
Rajoy anunció la formación de un comité encabezado por lavicepresidenta, Soraya Sáenz de Santamaría, para lidiar con laemergencia, cinco días después de conocerse la infección deRomero.
Romero resultó infectada en el hospital mientras trataba ados misioneros españoles que contrajeron la fiebre hemorrágicaen África Occidental, donde el ébola ya ha matado a cerca de4.000 personas, y estuvo sin diagnosticar durante días, pese ahaber reportado sus síntomas.
El viernes podía verse a su esposo mirando por la ventana desu habitación en el hospital, vestido con una bata azul.
La alarma sobre la propagación del ébola en Europa aumentódespués de que Macedonia informó que estaba examinando porsospechas del virus el cadáver de un británico que falleció eljueves, si bien las autoridades precisaron más tarde que elalcohol fue el probable causante de su muerte.
Un hospital de Praga realizaba pruebas a un checo de 56 añoscon síntomas del virus.
ACUSACIONES
El virus del ébola causa fiebre, vómitos y diarrea y a veceshemorragia interna, y se propaga a través de contacto directocon fluidos corporales. Cerca de la mitad de los contagiados enÁfrica Occidental han muerto.
La Unión Europea pidió a España que explique cómo se propagóel virus dentro de una sección de alta seguridad.
El máximo funcionario de salud de Madrid, Javier Rodríguez,dijo que Romero demoró demasiado en admitir que había cometidoun error al tocar su cara con el guante de su traje protectormientras se lo sacaba.
"Ha tardado días en reconocer que pudo tener un fallo alquitarse el traje. Si lo hubiese dicho antes habríamos ahorradomucho trabajo", comentó Rodríguez en una entrevista radial.
El diario El Mundo publicó un chiste el viernes en el quemostraba a Rajoy y otras autoridades de su Partido Popularseñalando a la enfermera bajo la leyenda: "Protocolo de busca deresponsabilidades".
"Encontrarán cualquier forma de culparla", declaró JoséRamón, hermano de la enfermera, al diario El País. "Esto seresume en que mi hermana ha hecho su trabajo, no sé si obligadao qué, y se ha contagiado de ébola", agregó.
Un representante sindical dijo el viernes que trabajadoresde la salud, desde médicos hasta conductores de ambulancias,están preocupados por su falta de capacitación sobre cómo tratarcon pacientes con ébola.
"Encontrar personal que trabaje voluntariamente (en launidad de aislamiento) es muy difícil", comentó José ManuelFreire, portavoz del sindicato de trabajadores de la salud.
Relacionados
- Pause in India-Pakistan fighting brings respite for civilians
- Ban exhorta al diálogo a Pakistán e India tras los últimos enfrentamientos en Cachemira
- Ban insta a Pakistán e India a dialogar tras los últimos enfrentamientos en Cachemira
- India and Pakistan trade warnings over heavy Kashmir fighting
- India warns Pakistan of high price after more fighting in Kashmir