Empresas y finanzas

Trabajadores de salud de Mali reciben una vacuna experimental contra el ébola

BAMAKO (Reuters) - Trabajadores de la salud en Mali han recibido una vacuna experimental contra el ébola dentro de las primeras pruebas en humanos en África Occidental, donde tres naciones están luchando contra el peor brote desde que se tienen registros.

Los ensayos forman parte de un programa para identificar ylanzar en todo el mundo vacunas en los próximos meses, frente alos años que habitualmente se necesitan, en un esfuerzo paraencontrar una forma de protección contra una enfermedad que hamatado ya a más de 4.000 personas.

Tres trabajadores sanitarios de Mali han recibido la vacunay 37 más lo harán en las próximas semanas, según un comunicadodel Centro para el Desarrollo de la Vacuna de la Universidad deMaryland, que está llevando a cabo ensayos con sus colegas deMali.

La vacuna que se está probando la ha creado GlaxoSmithKliney es desarrollada con el Centro de Investigación de Vacunas delInstituto Estadounidense de Enfermedades Infecciosas y Alergias.

Mali comparte frontera con Guinea, una de las tres nacionesmás afectadas por el ébola, pero aún no ha confirmado ningúncaso.

"Esta investigación nos dará información crucial sobre si lavacuna es segura, bien tolerada y puede estimular respuestasinmunes adecuadas en la población objetivo de máxima prioridad,los trabajadores sanitarios de África Occidental", dijo MyronLevine, responsable del CVD.

"Si funciona, en un futuro predecible podría ayudar aalterar la dinámica de esta epidemia interrumpiendo latransmisión a los servicios de salud y otros trabajadores deprimera línea", dijo.

Se prevén más ensayos de fase 1 en voluntarios sanos enGambia.

Si las pruebas son exitosas, la OMS espera comenzar el uso apequeña escala de la vacuna de GSK, así como de otradesarrollada por NewLink a comienzos del próximo año.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky