WASHINGTON (Reuters) - El presidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi, dijo el viernes que una ralentización de la economía de la zona podría pesar más en la disposición a invertir de las empresas.
El crecimiento de la economía de la zona euro se atascó en el segundo trimestre y unos datos más débiles de lo previsto en la mayor economía del bloque, Alemania, han planteado dudas sobre las perspectivas de recuperación del bloque.
Aunque los riesgos que rodean las perspectivas económicas continúan en terreno descendente, se preveía que se retomase la recuperación, aunque a un nivel modesto, dijo Draghi en un comunicado el viernes, poniendo de relieve la necesidad de una consolidación fiscal y reformas estructurales.
"La actual debilidad en el impulso económico puede posponer más de algún modo la reanudación de la inversión privada, que también está afectado negativamente por riesgos geopolíticos elevados", dijo Draghi.
"La implementación de la consolidación fiscal de una forma que respete el crecimiento y determinación en los esfuerzos de reformas estructurales debería contribuir a apoyar los negocios y el avance de la confianza de los consumidores".
Draghi reiteró que el consejo de gobierno del BCE era unánime en su compromiso de usar instrumentos adicionales no convencionales dentro de su mandato de abordar riesgos de un periodo demasiado largo de baja inflación.
Para leer las declaraciones completas de Draghi (en inglés), pinche: http://www.ecb.europa.eu/press/key/date/2014/html/sp141010.en.html
Relacionados
- Draghi reitera el compromiso del BCE para elevar la inflación en la zona euro
- Draghi: "No veo manera de salir de esta crisis a menos que generemos más confianza"
- Draghi espera que los préstamos bancarios repunten en 2015
- Draghi advierte a los países de la eurozona que "sin reformas, no puede haber recuperación"
- Economía/Macro.- Draghi advierte a los países de la eurozona que "sin reformas, no puede haber recuperación"