Empresas y finanzas

El beneficio del Grupo Caixa Galicia se eleva en el primer semestre a 191 millones tras un crecimiento del 52%

La inversión crediticia crece un 45%, con un aumento del 65% en la financiación a pymes

La tasa de morosidad se mantiene en el 0,29% y el ratio de cobertura alcanza el 600%

La entidad ha incrementado su cuota de mercado en todas las líneas de negocio

El impulso que el plan estratégico de Caixa Galicia está dando a la capacidad comercial de la entidad, a su presencia en el segmento de pymes y a su política de expansión, ha tenido un claro impacto en los resultados obtenidos en el primer semestre de 2006.

El volumen de negocio ha crecido un 35%, ganando cuota de mercado en todas las líneas de actividad y la financiación a pymes duplica sus ritmos de crecimiento. En el primer semestre, Caixa Galicia ha abierto veinte nuevas oficinas.

Un crecimiento de calidad, si consideramos que la cuenta de resultados presenta incrementos superiores al 25% en todos los márgenes, que los niveles de eficiencia mejoraron en diez puntos porcentuales y que la tasa de morosidad se mantiene en el 0,29% como una de las más bajas del sector.

Resultados

El beneficio antes de impuestos de grupo Caixa Galicia se ha elevado a 190,5 millones de euros en el primer semestre del año, un 51,9% más que en el mismo período del año anterior. Tras el preceptivo pago de impuestos el beneficio atribuido al grupo se sitúa en 164,8 millones de euros, un 53,6% más que en el primer semestre de 2005.

El repaso de los principales epígrafes de la cuenta de resultados evidencia la consistencia de estos beneficios.

-La fortaleza de la actividad comercial ha tenido un claro impacto sobre el margen de intermediación que crece un 27,4% para alcanzar los 264,5 millones de euros.

-A esto se suma que los ingresos por prestación de servicios crecieron un 34,8%, como consecuencia del dinamismo mostrado por líneas de negocio como seguros o medios de pagos, y que la aportación de las empresas participadas creció un 67,3%. De este modo, el margen ordinario se incrementa un 35,8% para superar los 425 millones de euros.

-La capacidad para generar ingresos recurrentes unido a un aumento de la productividad por empleado del 24%, ha situado el ratio de eficiencia en el 41,3%, lo que supone una mejoría de diez puntos porcentuales respecto a junio de 2005.

-Este avance en términos de eficiencia permite absorber el impacto que sobre los costes ha tenido un aumento de la red en 20 oficinas, y que el margen de explotación mantenga un crecimiento del 63,1%, alcanzando los 249,6 millones.

Negocio

-El volumen de negocio gestionado se elevó a 53.799 millones de euros, con un crecimiento interanual del 35,4%, que tuvo su reflejo en una ganancia de cuota de mercado en todas las líneas de actividad.

-La inversión crediticia alcanza los 24.277 millones, un 45% más que en junio de 2005. Especialmente significativa ha sido la evolución experimentada por la financiación a pymes que crece un 65%, o el incremento alcanzado por el crédito hipotecario del 54%.

-El aumento de la inversión ha estado acompañado por una rigurosa gestión del riesgo. La tasa de morosidad al finalizar el primer semestre se ha situado en el 0,29%, mientras que el ratio de cobertura de los activos dudosos alcanza el 600%, configurando uno de los balances más saneados del sistema financiero español.

-Por su parte, los recursos de clientes en balance se elevan a 24.931 millones de euros, tras un crecimiento del 30% respecto al mismo mes del año anterior. A ello se suma la fuerte expansión de los productos sin reflejo en el balance (fondos inversión, pensiones y seguros), que crecen un 21,1%, para situarse en 4.592 millones de euros.

-La actividad comercial volcada en el cliente también ha tenido su reflejo en la captación de 10.000 nuevos clientes al mes, en la contratación de 72.000 pólizas de seguro en el semestre y en un aumento del parque de tarjetas de crédito en 36.000 unidades.

En los seis primeros meses del año se han abierto 20 nuevas oficinas de tal modo que la red de oficinas de Caixa Galicia esta compuesta por 771 oficinas operativas y 6 de representación en Latinoamérica y Europa.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky