El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Javier Rodríguez, aseguró ayer que "puede que la enfermera" les mintiese. El presidente del Consejo General de Enfermería, Máximo González Jurado, responde en elEconomista a dichas acusaciones.
¿Cómo valora esas declaraciones?
Tengo que contar hasta cien antes de contestar. Quiero pensar que ha sido un calentón del consejero, porque no puede decir las maldades que ha dicho. Es la primera vez en mi vida que veo a un dirigente político, además con título de médico, en una situación tan lamentable. Ha atentando al honor y dignidad de la persona, a los derechos humanos y al código deontológico de la medicina. Estar pidiendo a una persona que ponga en riesgo su vida y luego escarniarla públicamente me parece de una indecencia moral incalificable.
¿Por qué no quieren hablar de error humano?
No nos negamos a hablar de errores, lo primero es que alguien tendrá que demostrarlos. La opinión de los expertos que estaban presentes, los mismos que estaban acompañando en ese momento al misionero, es muy diferente. Puede existir un error, pero cuando se ha retirado la ropa queda el segundo guante, que es estéril y está limpio, no puede existir contaminación en ese momento. Habrá que discutirlo porque la auxiliar no ha reconocido nada, solo dice que podría haber sucedido en el momento más crítico de quitarse la ropa.
Ustedes hablan de una cadena de errores.
Habrá que analizar todo el proceso seguido para ver si se podía haber evitado no ese, sino cien errores, y si se podría haber impedido el contagio. Lo pondremos negro sobre blanco cuando presentemos el informe que estamos preparando. Rogaría que el triunfalismo se lo guarden en el bolsillo, porque a lo mejor en pocos días las palabras se las tienen que comer, y que respeten a los profesionales sanitarios.
¿Qué deficiencias recoge el informe que anuncian?
Queremos hacer una aportación positiva para que el alto riesgo que han corrido y siguen teniendo los profesionales por la cadena de incumplimientos e infracciones tan graves se minimice. En nuestra opinión, se están vulnerando normas como las directivas europeas y las leyes españoles, algunas tipificadas en el Código Penal, y en el informe presentaremos pruebas concluyentes.
¿Le parecen oportunas las diligencias abiertas por la Fiscalía de Madrid?
Sí y el Consejo General de Enfermería decidirá personarse en esas diligencias en los próximos días, para así ayudar a esclarecer los hechos.